GeekZilla
Image default
Geekzilla » Reseña: Bionic Bay. Inténtalo una vez más. Si fallamos, lo volvemos a intentar
GamingGamingReseñas

Reseña: Bionic Bay. Inténtalo una vez más. Si fallamos, lo volvemos a intentar

¿Alguna vez imaginaste combinar el fascinante concepto de la teletransportación con un mundo repleto de máquinas y tecnología que raya en lo inimaginable? Bionic Bay, desarrollado por Psychoflow Studio y Mureena Oy, es el título que te mantendrá absorto durante horas, llevándote a explorar un universo único y desafiante.

La historia comienza en un inquietante laboratorio, donde nuestro pequeño protagonista parece estar sujeto a experimentos junto con sustancias de dudosa procedencia. De repente, todo hace ¡BOOM!, y nos encontramos atrapados en un lugar totalmente diferente, desolado y abandonado. Cansados y vulnerables, nos abrimos paso entre ruinas y escombros, hasta que, por obra del destino, encontramos algo inesperado: un objeto que nos otorga increíbles superpoderes. Desde saltos descomunales hasta la habilidad de intercambiar posiciones con ciertos objetos, estos poderes revolucionan nuestra aventura.

Bionic Bay se centra en la acción frenética, llena de skill jumps y dashes a gran velocidad. Los escenarios del juego, lejos de ofrecer caminos tranquilos, nos retan constantemente con espacios escasos donde sostenernos. La técnica de la teletransportación es el ingrediente estrella: aporta una dinámica fresca y emocionante que eleva la experiencia. Con esta habilidad, puedes intercambiar lugares con objetos seleccionados y, en el momento preciso, hacer que ataques enemigos sean absorbidos por cajas o pedazos de metal. Pero cuidado: un movimiento lento o mal calculado podría llevarte a cometer muchos autokills con las trampas repartidas por los distintos sectores del juego.

Gameplay

El título biomecánico nos ofrece una jugabilidad en este genero mucho más versátil que solo saltar entre plataformas. ¡Lo siento plomeros! Hoy obtendremos poderes para controlar el espacio a nuestro alrededor.

Imagina lo siguiente, normalmente cuando damos ese famoso salto de fé en un precipicio terminaríamos muertos ¿cierto? No aquí damas, caballeros y robots. Hoy cambiaremos de lugar al momento de caer con lo que momentos antes parecía ser un pedazo de metal. Con una combinación de movimientos prácticamente harás lo que un ninja amaría poder hacer. Y esto no solo es para salvarnos el pellejo en una caída al estilo del coyote y el correcaminos, si no que, gracias a esto podremos mover ciertas plataformas de lugar para lograr desviar algún cañoncito de plasma, un rio de lava o incluso una explosión, ya sabes, una situación de día a día en Bionic Bay.

Dicho esto, los elementos presentados en cada nivel, jugaran una gran parte en como tendremos que aporvechar el espacio y sus diferentes formas para poder cruzar cada escenario. Desde gigantes placas de metal oxidado con grandes caídas, pozos de lava ardiente que parecería que tiene vida propia hasta los abismos de acero verde con ductos y ventilaciones bastante potentes. Todo eso y más, dentro de tu nuevo plataformero favorito.

Gráficos

Ya habiéndose mencionado las características importantes dentro de lo que podemos esperar mientras juguemos, hablemos de lo que verán nuestros ojitos mientras pasan las horas. Un estilo muy marcado en dos dimensiones, al mero estilo clásico de algún Sonic The Hedgehog pero elevado a la potencia de 32 bits, podremos deleitarnos con paisajes salidos de alguna historia de sci-fi. Además de que su música nos acelerará el paso cuando más lo necesitemos, y de alguna manera entenderemos que ademas de habilidad con los controles o teclado, necesitaremos el tempo indicado para navegar a través el juego, lo que hace a Bionic Bay una experiencia inmersiva y completa.

Así que vamos, sírrvete tu bebida favorita, ponte cómodo y preparate para saber que pasó en ese laboratorio después de tantos años, ¿dónde están todos?, ¿de dénde salen estas habilidades sobre humanas de nuestro personaje principal? Y ¿por qué parece nunca terminar este profundo laberinto biomecánico?

Un sistema innovador de física realista

Además, el juego destaca por su innovador sistema de física realista y su mecánica de intercambio, que permiten interactuar con el entorno de formas creativas, desde alterar la gravedad hasta defenderte o atacar. Este enfoque único añade una capa de profundidad estratégica que hará las delicias de los jugadores más exigentes.

Soundtrack

Por último, pero no menos importante, el soundtrack del juego es una joya que complementa a la perfección el ambiente. Las melodías inmersivas refuerzan la sensación de estar en un entorno desolado, donde las maquinarias oxidadas y desgastadas de laboratorios y fábricas biónicas cuentan su propia historia.

Conclusión

En definitiva, Bionic Bay es una propuesta fresca y desafiante, ideal para los fanáticos del género de plataformas. Su estilo de prueba y error, combinado con su diseño visual de alta calidad y su jugabilidad innovadora, lo posiciona como un título imprescindible.

Bionic Bay se estrenará el próximo 17 de abril en Steam y PS5. Este juego fue reseñado en PC, gracias a un código otorgado por Kepler Interactive.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más