GeekZilla
Image default
Geekzilla » Microsoft cierra la adquisición de Activision Blizzard King
Gaming

Microsoft cierra la adquisición de Activision Blizzard King

En octubre de 2023, Microsoft formalizó la adquisición de Activision Blizzard King, un acuerdo que ha impulsado significativamente al gigante de los videojuegos y la tecnología. Un ejemplo claro de este impacto es el lanzamiento de Black Ops 6, el primer Call of Duty en llegar a Game Pass. Este lanzamiento resultó en el día con más nuevas suscripciones registradas hasta la fecha, demostrando el poder que tiene la compra de Activision sobre la plataforma de Microsoft. Sin embargo recientemente surgió nueva información sobre esto, y es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda esta información. A continuación te dejamos todos los detalles

El veredicto final de la Corte de Apelaciones – Microsoft

A pesar de que muchos pensaron que las conversaciones sobre la adquisición se habrían calmado, un reciente fallo de un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha dejado claro que la compra no violó las leyes antimonopolio. El tribunal declaró que la transacción era completamente legal y legítima, un aspecto fundamental para Microsoft en su misión de expandir su dominio en el sector de los videojuegos. En un informe de Bloomberg, se destacó un documento publicado por la Corte de Apelaciones para el Noveno Circuito, el cual reiteró que la compra no afectaba las regulaciones antimonopolio. Aunque el documento menciona que la adquisición fue concluida en 2023, los efectos de esta compra aún resuenan en la industria del gaming y más allá.

El impacto de la adquisición en la industria

El documento, de 39 páginas, confirma que Microsoft no infringió ninguna ley en el proceso de adquisición, que ascendió a 69 mil millones de dólares. Además, el fallo es clave porque, como señaló Bloomberg, “reformulará la manera en que la Comisión Federal de Comercio revisa los acuerdos en sectores tecnológicos de rápida evolución”, lo que podría tener un gran impacto en futuras fusiones y adquisiciones en el ámbito tecnológico.

Microsoft

Te recomendamos leer – ¡Se filtra la nueva consola portátil de Xbox y Asus!

La FTC no pudo probar su caso contra Microsoft

Durante el proceso de apelación, la FTC no presentó suficientes argumentos para demostrar que la fusión entre Microsoft y Activision perjudicaría a la competencia, especialmente en el sector del streaming en la nube. El tribunal también señaló que no había evidencia suficiente para sostener que Microsoft intentaría bloquear el acceso de sus competidores a franquicias de alto perfil como Call of Duty.

Exclusividad en la industria de consolas

El documento también abordó la práctica de exclusividad, una estrategia comúnmente utilizada por los principales fabricantes de consolas para diferenciarse en el mercado. El tribunal señaló que, aunque Microsoft ha limitado algunos de sus juegos a plataformas como Xbox y PC, competidores como Nintendo y Sony tienen un número significativamente mayor de títulos exclusivos. Esto pone en perspectiva las futuras estrategias de Microsoft respecto a los contenidos exclusivos y su relación con otras plataformas.

El futuro de Call of Duty en Nintendo Switch

Microsoft ha cumplido la mayoría de las promesas hechas durante el juicio histórico con la FTC. Aunque aún no se ha visto un título de Call of Duty en Nintendo Switch, la llegada de una versión mejorada de la consola podría cambiar esto pronto. La expansión de la franquicia a más plataformas es solo cuestión de tiempo.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más