GeekZilla
Image default
Geekzilla » Entrevista con Diana González: Avances y desafíos en la ciberseguridad
Entrevistas

Entrevista con Diana González: Avances y desafíos en la ciberseguridad

La industria tecnológica y de ciberseguridad ha avanzado en temas de inclusión, pero aún enfrenta desafíos en la equidad de género. Para hablar sobre este panorama, conversamos con Diana, Senior Service Line Manager en Akamai Technologies, quien lidera un equipo global de expertos en seguridad y soluciones tecnológicas. A continuación te compartimos la entrevista.

Cibesrseguridad

Además de su labor técnica, Diana trabaja activamente para reducir la brecha de género en el sector. Ha sido reconocida con el Akamai Professional Services Leadership Award (2022) y nominada como Top Women in Cybersecurity Americas (2023) por WOMCY. Te compartimos su visión, y respuestas sobre los avances, desafíos y estrategias clave para una mayor inclusión de mujeres en la tecnología.

1. ¿Cuáles consideras que son los principales avances y desafíos actuales que enfrentan las mujeres en la industria de la ciberseguridad y la tecnología?

Me parece importante resaltar que el acceso al uso y aprendizaje de tecnologías ha sido más tardío para las mujeres, y, aunque actualmente contemos con más herramientas para poder incursionar en este sector, sigue siendo menor el porcentaje del talento femenino en la industria STEM. Esto hace que los retos para las mujeres sigan siendo mayores, desde las barreras con las que como mujeres podemos enfrentar para acceder al mundo de la tecnología, hasta la predisposición en el reclutamiento de talento para las empresas. Actualmente existimos muchas mujeres abriéndonos paso en la industria, lo cual considero que un avance respecto a lo que podíamos observar hace unos años; sin embargo, el camino tiene brechas aún que es importante reconocer y por lo que es fundamental impulsar nuestra participación en todos los ámbitos, como el liderazgo y la creación de conocimientos, por ejemplo.

2. En tu experiencia, ¿cómo has percibido la brecha de género y los sesgos en la industria tecnológica, y qué estrategias crees que son clave para superarlos?

Como estrategia, es fundamental impulsar la continua participación de las mujeres en la industria, visibilizar los logros que muchas colegas han obtenido y de nuevas tecnologías de las que han sido papeles activos desde su creación. Es vital hacer visible la participación de mujeres en cada ámbito, así como dar oportunidad a nuestro talento sin sesgo de género. En Akamai, por ejemplo, tenemos una herramienta llamada Akamai Career Hub, que es una plataforma a través de la cual los empleados pueden solicitar ascensos, la cual no cuenta con el género como un indicador, por lo que la selección de candidaturas y puestos no está sesgada.

3. ¿Qué medidas consideras esenciales para lograr una mayor representación femenina en áreas como STEM, especialmente en roles de liderazgo dentro de la tecnología y ciberseguridad?

Me parece esencial impulsar mecanismos que reduzcan esta brecha desde el primer paso, el educativo. Para que las mujeres puedan adquirir habilidades y conocimientos, es crucial que cuenten con las herramientas y el impulso educativo desde un inicio. Considero que es fundamental crear espacios de conocimiento y escucha activa que promuevan que las mujeres tengamos más oportunidades de acceso a roles de liderazgo y toma de decisiones.

Te recomendamos leer – Bienestar Digital Juvenil: Transformando el contenido en línea para jóvenes

4. La democratización de la inteligencia artificial está en auge. ¿Cómo crees que esto puede contribuir a la equidad de género en la tecnología y qué acciones podrían tomarse para asegurar que las mujeres tengan acceso equitativo a estas herramientas?

Considero que la democratización de la Inteligencia Artificial sí puede contribuir a la equidad de género en la tecnología, ya que podría facilitar el acceso de las mujeres a herramientas educativas y tecnológicas que al mismo tiempo puedan fomentar nuestra participación en la fuerza laboral tecnológica. Sin embargo, para ésto es esencial implementar políticas inclusivas, y, como comento previamente, promover la educación tecnológica desde edades tempranas, crear redes de apoyo e investigar y corregir posibles sesgos de género en los algoritmos. Con estas acciones, la IA puede ser una herramienta que podemos usar a nuestro favor, para promover la igualdad en el sector tecnológico.

5. En cuanto a la diversidad e inclusión, ¿por qué son tan importantes en la industria tecnológica y cómo has visto su impacto en la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones?

La diversidad e inclusión en la industria tecnológica son cruciales porque nuestro talento aporta diferentes perspectivas y experiencias, lo que impulsa la innovación y el desarrollo de soluciones más creativas y efectivas en tecnología, y, en mi caso, en las soluciones de ciberseguridad que ofrecemos a miles de personas que confían sus datos y seguridad en nuestro equipo. Es ésta diversidad lo que puede ayudar a identificar mejor los problemas y oportunidades, reducir sesgos en algoritmos y ayudar al desarrollo de una industria tecnológica más amplia e inclusiva.

Diana

Un Futuro Más Inclusivo en la Tecnología

Las reflexiones de Diana resaltan la importancia de seguir impulsando la participación de las mujeres en la tecnología y la ciberseguridad. Aunque se han logrado avances, aún existen desafíos que requieren un esfuerzo conjunto desde la educación, las empresas y la sociedad.

El trabajo de profesionales como Diana demuestra que el cambio es posible y que la diversidad en la industria tecnológica no solo es necesaria, sino que también impulsa la innovación y el desarrollo de soluciones más eficientes. Con más iniciativas como estas, el camino hacia la equidad de género en la tecnología será cada vez más sólido y accesible para las futuras generaciones.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más