Tabla de contenidos
Kaspersky encendió las alarmas: el furor por los conciertos de Dua Lipa y Bad Bunny está creando el escenario perfecto para los estafadores digitales. Con los boletos agotados y el hype al máximo, miles de fans buscan entradas “de última hora” en redes sociales… sin saber que muchos de esos anuncios están diseñados para robar dinero o información personal. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
La euforia como arma de los ciberdelincuentes
De acuerdo con datos de Kaspersky, el 11% de los mexicanos ha pagado a vendedores en redes sociales, mientras que el 39% ya cayó en alguna estafa en plataformas como Facebook. El problema: la ansiedad por no quedarse fuera del concierto vuelve a los fans más vulnerables a cualquier oferta convincente.
Boletos falsos y enlaces maliciosos por todos lados
Los delincuentes están usando la euforia para generar clickbait que lleva a sitios maliciosos diseñados para robar credenciales o instalar malware. Entre sus trampas favoritas están:
- Entradas falsas diseñadas para enganchar a fans desesperados
- Páginas de reventa clonadas
- Publicaciones sospechosas que parecen legítimas
- “Boletos transferibles” que requieren tu correo o número de teléfono para robar datos
Lo peor: muchas publicaciones se ven totalmente auténticas, y los perfiles falsos suelen estar acompañados de comentarios positivos creados para dar confianza.
El peligro real va más allá del dinero
María Isabel Manjarrez, Investigadora de Seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, explica que estas estafas no solo representan pérdidas económicas inmediatas. También pueden comprometer información personal y bancaria, ya que los delincuentes son capaces de clonar sitios reales, crear perfiles falsos y construir publicaciones diseñadas exactamente para que el fan piense: “es ahora o nunca”.

Te recomendamos leer – Kingston lidera envíos de SSD en 2024
Consejos de Kaspersky para que no te estafen en plena fiebre de conciertos
- Piensa dos veces antes de comprar: No te vayas con la primera oferta. Las publicaciones urgentes suelen estar diseñadas para presionarte.
- Compra solo en lugares oficiales: Evita enlaces en mensajes directos o grupos de reventa. Revisa siempre que la URL sea auténtica, con https y candado.
- No des tus datos tan fácil: Si te piden correo o número “para transferir boletos”, sospecha. Esa información puede usarse para acceder a tus cuentas.
- Evita pagos por adelantado: Aunque el perfil se vea real, puede ser una fachada. No hagas depósitos a desconocidos.
- Usa métodos de pago seguros: Opta por tarjetas virtuales o plataformas con protección antifraude.
- Protege tu celular o computadora: Kaspersky recomienda usar soluciones como Kaspersky Premium para bloquear sitios sospechosos y proteger tus pagos.
Conclusión
Al final, la alerta de Kaspersky deja algo muy claro: la emoción puede jugar en contra cuando se trata de boletos para Dua Lipa o Bad Bunny. La emoción del momento no debe ser más fuerte que tu seguridad digital. Comprar solo en sitios oficiales, desconfiar de ofertas milagrosas y proteger tus dispositivos puede ser la diferencia entre disfrutar el concierto… o terminar siendo víctima de una estafa.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


