Tabla de contenidos
Con su característico humor y estilo , Eduardo y José Ramón celebran su participación en la Semana del Podcast de Amazon Music, donde tendrán el honor de cerrar el evento en México. En esta entrevista exclusiva, comparten cómo ha sido su camino dentro del formato, los retos que han enfrentado y lo que significa para ellos conectar con nuevas audiencias desde La Corneta Extendida. A continuación te dejamos todos los detalles
¿Qué significa para ustedes formar parte de la Semana del Podcast de Amazon Music? – La Corneta Extendida
Eduardo y José Ramón:
“Es un privilegio enorme. Venimos de hacer radio desde hace años y de repente nos encontramos subidos en la Semana del Podcast, un espacio de vanguardia tecnológica con gente más joven que está triunfando. Que nos inviten y encima cerrar el evento nos hace sentirnos muy felices y orgullosos. Al inicio ni creíamos en el podcast, decíamos: ‘¿Qué es eso?’, pero hoy entendemos su valor: nos abrió la posibilidad de hacer lo que queramos, con total libertad.”
¿Cómo fue el proceso de adaptarse al formato podcast después de tantos años en radio?
José Ramón:
“Al principio nos dijeron que no sobreviviríamos en este universo, que el podcast era algo distinto. Pero descubrimos que aquí podíamos ser nosotros mismos, decir lo que pensamos, con irreverencia y sin censura. Eso ha sido lo más satisfactorio: hacer lo que nos gusta y que además haya sido exitoso. El público nos ha recibido de maravilla.”
¿Han tenido que censurar algún episodio por el tono o por los invitados? – La Corneta Extendida
Eduardo y José Ramón:
“No. Lo que sí ha pasado es que un invitado nos pide que quitemos algo que dijo sin pensar, y lo hacemos porque los tratamos como si fueran invitados en nuestra casa. Pero fuera de eso, La Corneta Extendida es un espacio sin censura. Ahí podemos decir lo que queremos y hablar de los temas que nos apasionan como nunca se podría en televisión o radio abierta.”
¿Qué diferencia encuentran entre el público digital del podcast y el público tradicional de radio?
Eduardo y José Ramón:
“El público digital es más clavado. Escuchan el podcast con atención, a la hora que quieren y en donde quieren. Además, suelen interactuar más: sus comentarios nos dan nuevas ideas o enriquecen lo que hacemos. También hemos descubierto que la gente es más inteligente y curiosa de lo que a veces se cree. El podcast nos ha permitido conectar con un público que busca análisis, humor y entretenimiento al mismo tiempo.”

Te recomendamos leer – Amazon Music presenta “La música nos conecta” 2025: Pop latino y más
Después de tantos años trabajando juntos, ¿cómo mantienen la frescura y el humor? – La Corneta Extendida
Eduardo y José Ramón:
“Somos como un matrimonio de más de 40 años. Hemos pasado por todo: pleitos, reconciliaciones, proyectos en común. Lo que nos ha funcionado es el respeto, la comunicación y, sobre todo, transformar nuestras discusiones en entretenimiento. Nos conocemos desde adolescentes, siempre nos dijimos cosas, y hoy seguimos igual, solo que con más cuidado y cariño. Eso nos mantiene frescos.”
¿Cómo eligen a sus invitados y los temas de cada episodio?
Eduardo y José Ramón:
“Es pura curiosidad. Puede ser algo que vimos en la calle, una nota en una revista o algo que se nos ocurre en la regadera. Vamos armando una lista y, con el apoyo de Radiópolis y Amazon, logramos traer a invitados que enriquecen la conversación. Lo importante es que el tema nos intrigue a nosotros primero.”
¿Qué episodios recomendarían a alguien que nunca ha escuchado La Corneta Extendida?
Eduardo y José Ramón:
“Uno sobre sexo geriátrico fue increíble: tuvimos invitados de 70 y 80 años que hablaban con optimismo y naturalidad del amor y la intimidad en la tercera edad. También recordamos un episodio sobre la cacería que nos cambió la perspectiva, y otro sobre milagros que hasta modificó un poco nuestra visión de la fe. Lo bonito del podcast es que te abre a escuchar otras opiniones y, a veces, hasta cambias la tuya. Entre los más de 170 episodios hay de todo, seguro encuentran uno que les guste.”
¿Qué mensaje le darían a quienes se acercan a su podcast por primera vez?
Eduardo y José Ramón:
“Que lo escuchen sin miedo. El podcast es para todos, aunque usemos palabrotas o toquemos temas polémicos. Aquí la idea es reírse, aprender y disfrutar con libertad. No hay censura, solo conversación auténtica. Queremos que la gente se divierta con nosotros y se lleve algo nuevo cada vez que nos escucha.”
Mensaje final a sus seguidores y al público de Amazon Music:
Eduardo y José Ramón:
“Gracias por acompañarnos. Hemos navegado diciendo estupideces durante décadas, y el podcast nos dio un nuevo espacio para hacerlo con libertad. Ahora con Amazon Music, Twitch y Prime Video llegaremos todavía a más lugares. Disfruten La Corneta Extendida, que está hecha con humor, cariño y muchas ganas de seguir aprendiendo.”
Con su humor irreverente y la libertad que ofrece el formato podcast, Eduardo y José Ramón han logrado que La Corneta Extendida sea un espacio único de entretenimiento, reflexión y autenticidad. Han conectado con un público diverso, fomentando la curiosidad, el aprendizaje y la diversión sin filtros. Su participación en la Semana del Podcast de Amazon Music no solo refuerza su relevancia en el mundo digital, sino que también celebra la creatividad, la amistad y la pasión por compartir historias con total libertad.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.