GeekZilla
Image default
Geekzilla » Viajes inteligentes: Zendesk cómo la IA está transformando el turismo
Noticias

Viajes inteligentes: Zendesk cómo la IA está transformando el turismo

Viajes inteligentes ya no significan solo llegar a un destino, sino vivir una experiencia completa desde el primer clic hasta el regreso a casa. Hoy, lo que realmente transforma un viaje común en algo inolvidable es la forma en que te atienden antes, durante y después del recorrido. En un contexto donde el turismo está creciendo a pasos agigantados —con un gasto global proyectado de 5 a 15 billones de dólares para 2040, según Boston Consulting Group—, la experiencia del cliente se ha convertido en el verdadero diferenciador para las marcas del sector.

Viajes inteligentes

El nuevo turista quiere más que un destino

Según el informe CX Trends 2025 de Zendesk, el 89% de los líderes del sector turístico coinciden: ofrecer un servicio excepcional ya no es opcional, es lo que define si un cliente vuelve… o no. Y es que los viajeros de hoy, especialmente los Millennials y la Gen Z, no toleran una atención lenta, impersonal o desconectada. Son nativos digitales, acostumbrados a respuestas inmediatas, soluciones personalizadas y experiencias fluidas desde cualquier canal.

La IA como copiloto del viaje

Aquí es donde entra la tecnología. Las empresas turísticas están apostando fuerte por herramientas como chatbots, autoservicio 24/7, mensajería proactiva y análisis predictivo. ¿El objetivo? Anticiparse a lo que el cliente necesita, resolver problemas antes de que se conviertan en quejas y ofrecer experiencias personalizadas sin perder eficiencia.

Y no es solo una moda: el 81% de los líderes de experiencia al cliente (CX) cree que en los próximos años, el 80% de los problemas se resolverán sin intervención humana. Pero ojo, automatizar no significa deshumanizar. De hecho, el 85% asegura que la IA puede hacer que las interacciones sean más humanas, y el 87% confía en su capacidad para personalizar sin perder el toque emocional.

Zendesk
Te recomendamos:
Royal Enfield GRR 450: La moto urbana con actitud y potencia

Datos que crean experiencias memorables

Viajes inteligentes significan entender al viajero más allá de su destino. Gracias al análisis predictivo, las marcas pueden anticiparse a sus gustos, historial de reservas, tipo de experiencias favoritas e incluso su estado de ánimo. Con esa información, es posible crear interacciones mucho más personalizadas, como sugerencias de restaurantes, mejoras de habitación o actividades locales que realmente conecten con sus intereses.

Y los resultados ya se están viendo: el 65% de los líderes de CX en turismo y hospitalidad reportan un retorno de inversión positivo gracias a la implementación de IA en sus estrategias de atención al cliente.

Cada punto de contacto cuenta

En plena temporada alta, con destinos llenos y agendas saturadas, cada interacción con el cliente es una oportunidad para sumar (o restar) a su experiencia. Desde ayudar a reservar una habitación, gestionar una cancelación, encontrar un tour local o simplemente responder una duda por WhatsApp, todo cuenta.

Viajes inteligentes

Porque al final, los viajeros de hoy lo tienen claro: una mala atención puede arruinar el viaje… pero una buena atención puede convertirlo en el mejor recuerdo de su vida.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más