GeekZilla
Image default
Geekzilla » Xbox y Special Olympics celebran la diversidad en el gaming
Noticias

Xbox y Special Olympics celebran la diversidad en el gaming

¡El gaming también es inclusión! Xbox y Special Olympics vuelven a unir fuerzas en 2025 para demostrar que el poder del juego va más allá del entretenimiento. Con una alianza que ya lleva más de una década, este año se celebran nuevas iniciativas que ponen el foco en la accesibilidad, el talento de atletas con discapacidad intelectual y el potencial del gaming como herramienta de conexión y empoderamiento.

Gaming for Inclusion: el torneo que rompe barreras

El evento central es el Gaming for Inclusion Celebrity Showcase 2025, que se transmitirá el 14 de octubre a las 12pm (hora del centro de México) por el canal oficial de Xbox en Twitch. Este showcase presentará lo mejor del torneo de Rocket League, donde atletas de Special Olympics y sus compañeros Unified compiten en partidas llenas de energía, estrategia y trabajo en equipo.

Además del gameplay, habrá entrevistas, invitados especiales y momentos inspiradores que celebran la diversidad en el mundo gamer. También se podrá seguir en el canal XboxASL, con interpretación en lengua de señas americana.

Te recomendamos:
KPop Demon Hunters llega a Fortnite con estilo y acción

Xbox Game Camp: aprendiendo desde adentro

Otra iniciativa clave es el Xbox Game Camp, una experiencia educativa de dos días donde nueve atletas de Special Olympics visitaron las oficinas de Xbox para conocer el mundo del desarrollo de videojuegos. Desde diseño y programación hasta pruebas de calidad y accesibilidad, los participantes exploraron diferentes áreas de la industria tech.

Con el apoyo de estudios como Mojang (Minecraft), Halo Studios y Microsoft MakeCode, los atletas recibieron mentoría, crearon perfiles profesionales, aprendieron sobre networking y hasta participaron en sesiones de juego colaborativo. Todo esto en un entorno que celebra la creatividad, la inclusión y el aprendizaje.

Tecnología accesible para todos

Durante el Game Camp, los atletas también visitaron el Inclusive Tech Lab, donde conocieron herramientas como el Xbox Adaptive Controller y kits de accesibilidad para Surface. Estas innovaciones permiten que más personas puedan jugar sin limitaciones, adaptando la experiencia a sus necesidades.

Además, se mostró cómo los sonidos en juegos como Killer Instinct ayudan a jugadores con baja visión a navegar el entorno, demostrando que el diseño inclusivo puede mejorar la experiencia para todos.

¿Por qué importa?

Porque el gaming no solo entretiene: conecta, educa y empodera. Xbox y Special Olympics están construyendo un ecosistema donde cada jugador, sin importar sus habilidades, puede participar, aprender y destacar. En un mundo donde la inclusión es clave, estas iniciativas marcan el camino hacia una industria más accesible y representativa.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más