GeekZilla
Image default
Geekzilla » Woven City: Toyota teje el futuro de la movilidad en Japón
Noticias

Woven City: Toyota teje el futuro de la movilidad en Japón

Toyota Motor Corporation (TMC) y Woven by Toyota (WbyT) lanzaron oficialmente Woven City, un proyecto que nació en el CES 2020 y que ahora cobra vida en Shizuoka, Japón. Esta ciudad experimental no es solo un lugar para vivir, sino un campo de pruebas real donde tecnología, movilidad y bienestar se mezclan para crear nuevas formas de vida. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

Woven City

Construida sobre la antigua Planta Higashi-Fuji, Woven City conserva el espíritu de monozukuri, la filosofía japonesa de artesanía y mejora continua. Concebida como un laboratorio urbano, la ciudad busca impulsar la innovación mediante colaboración, sostenibilidad y movilidad inteligente, conectando pasado, presente y futuro de Toyota.

Los protagonistas: Desarrolladores y Weavers

Woven City funciona con dos perfiles clave:

  • Desarrolladores: Empresas, startups y emprendedores prueban nuevas soluciones en movilidad, energía, salud y bienestar. Aquí surge el concepto Kakezan, que significa “multiplicación”: la unión de ideas y talentos genera innovaciones exponenciales. Entre ellos destaca Naoto Inti Raymi, primer artista del proyecto, quien creó el himno y logotipo sonoro de la ciudad.
  • Weavers: Residentes y visitantes que experimentan directamente productos y servicios, aportando retroalimentación que mejora la vida urbana. Desde septiembre de 2025, la Fase 1 ya alberga unos 300 Weavers, con planes de recibir visitantes a partir de 2026.

Tejer el futuro: Evento de lanzamiento

El evento “Tejer el futuro – Día 01” celebró la llegada de los primeros desarrolladores y Weavers. Akio Toyoda, presidente de TMC y Master Weaver, destacó: “Lo que vamos a encender aquí en Woven City es Kakezan. Cuanto más nos unamos, mayor será el impacto. Podemos tejer un futuro más brillante juntos” La ceremonia incluyó la interpretación del himno oficial por Naoto Inti Raymi y reconoció la colaboración de todos los socios involucrados en este ambicioso experimento urbano.

Woven City: Toyota teje el futuro de la movilidad en Japón

Te recomendamos leer – Toyota Corolla Cross 2026 llega a México con diseño renovado y versiones híbridas

Movilidad y tecnología al límite

Woven City combina infraestructura innovadora con vehículos eléctricos y sistemas inteligentes:

  • e-Palette: plataforma versátil de vehículos 100% eléctricos (BEV) para alimentos, servicios y movilidad.
  • Vehículos de Movilidad Personal (PMV): autos compactos de tres ruedas para transporte seguro y compartido.
  • Summon Share: vehículos autónomos entregados directamente a los usuarios.
  • Logística inteligente de WbyT para soporte diario y entregas.

Además, empresas como Daikin, Nissin, UCC Japan y Zoshinkai prueban desde entornos personalizados hasta cafés que potencian la creatividad.

Un experimento que trasciende fronteras – Woven City

Desde 2020, Toyota ha reunido a una comunidad global de innovadores, utilizando Woven City como laboratorio vivo para crear soluciones que puedan mejorar la vida de las personas en Japón y en el mundo. Aquí, cada calle, cada vehículo y cada idea están diseñados para multiplicar el impacto del futuro.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más