Microsoft está haciendo oficial una mejora muy esperada del modo oscuro en Windows 11. Tras pruebas discretas en las versiones preliminares de agosto, ahora los usuarios pueden disfrutar de una experiencia más consistente al copiar, mover o eliminar archivos y carpetas en el Explorador de archivos. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Adiós a los cuadros de diálogo “desentonados”
Uno de los problemas más notables hasta ahora era que, incluso con el modo oscuro activado, al copiar un archivo grande aparecía un cuadro de diálogo en modo claro. Esto también ocurría al mover o eliminar archivos. Con los cambios recientes, estos cuadros de diálogo ahora se alinean con el modo oscuro, ofreciendo una experiencia visual más uniforme.
Microsoft también trabaja en extender esta consistencia a otros elementos del sistema, incluyendo barras de progreso, vistas de gráficos, cuadros de confirmación y error, así como indicaciones para omitir, anular y seleccionar archivos.

Te recomendamos leer – Battlefield 6: Las copias físicas del juego no necesitan descargas adicionales
Casi una década mejorando el modo oscuro – Windows 11
El modo oscuro llegó por primera vez a Windows 10 en 2016, y Microsoft ha invertido casi diez años perfeccionando su integración. Aunque los cambios en Windows 11 son un gran paso, todavía quedan áreas por mejorar, como el símbolo del sistema, la interfaz de propiedades de archivo, el Panel de control y las opciones de carpeta del Explorador de archivos.
La intención de Microsoft es ofrecer un modo oscuro más coherente y estéticamente agradable, reduciendo los contrastes inesperados y haciendo que la experiencia de usuario sea más cómoda para quienes pasan largas horas frente a la pantalla. Windows 11 da un paso importante para que el modo oscuro sea realmente uniforme y funcional, corrigiendo detalles que antes rompían la inmersión. Todavía queda camino por recorrer, pero esta actualización demuestra que Microsoft escucha a los usuarios y mejora su sistema operativo con paciencia y detalle.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.