Valve está lista para dar un nuevo paso en el mundo del hardware. La compañía detrás de Steam ha confirmado oficialmente el lanzamiento de su nueva Steam Machine, una consola de próxima generación que promete aprovechar toda la potencia del ecosistema de PC… pero desde la comodidad del sillón gamer. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Steam Machine
Aunque todavía no hay fecha ni precio confirmados, se sabe que la consola llegará a inicios de 2026. Sí, es el regreso de Valve al negocio de las consolas tras casi una década de ausencia, y todo apunta a que esta vez viene con una propuesta mucho más sólida.
Una máquina pensada para rendir al máximo
La nueva Steam Machine funcionará con SteamOS 3 (basado en Arch) y promete ofrecer un rendimiento digno de los gamers más exigentes. En su interior contará con un procesador AMD Zen 4 semicustomizado de 6 núcleos y 12 hilos, acompañado de una GPU RDNA3 personalizada, capaz de alcanzar 4K a 60 FPS sin despeinarse. Además, incluirá 16 GB de memoria DDR5 junto con 8 GB de VRAM GDDR6, almacenamiento en versiones de 512 GB o 2 TB NVMe, y una fuente de poder interna lista para conectarse directo a la corriente, sin adaptadores externos. El diseño también apunta a la personalización: una tira de 17 LED RGB direccionables permitirá ajustar colores y estados del sistema al gusto del usuario, mientras que sus dimensiones compactas (152 mm de alto y 2.6 kg de peso) lo vuelven ideal para colocarse junto al televisor.

Te recomendamos leer – Nintendo Mall Tour Latinoamérica: ¡la Navidad llega con Mario y más!
Conectividad sin límites y enfoque abierto
Valve sabe que la comunidad gamer ama la libertad, por eso la Steam Machine mantendrá su filosofía abierta: los usuarios podrán instalar su propio sistema operativo y apps sin restricciones. A nivel de conectividad, la consola incluirá Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, Ethernet Gigabit, puertos USB-A y USB-C, además de salidas HDMI 2.0 y DisplayPort 1.4 capaces de alcanzar hasta 8K a 60 Hz. También ofrecerá soporte completo para mandos Steam mediante un adaptador inalámbrico integrado de 2.4 GHz. Y por si fuera poco, Valve confirmó que el dispositivo tendrá la potencia suficiente para transmitir contenido a Steam Deck, creando un ecosistema más conectado que nunca.
Steam Machine: un regreso con historia
Esta no es la primera vez que Valve intenta conquistar la sala de estar. En 2015 lanzó la primera generación de Steam Machines, que, aunque ambiciosas, no lograron consolidarse en el mercado y fueron descontinuadas poco después. Sin embargo, tras el éxito del Steam Deck, la compañía parece haber encontrado la fórmula para equilibrar la potencia del PC con la accesibilidad de una consola. Con esta nueva generación, Valve busca demostrar que el futuro del gaming también puede escribirse desde su propio ecosistema.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


