Uber presenta Uber Van para Empresas, un nuevo producto de movilidad exclusivo para que las compañías brinden a sus empleados. Esto de una manera eficiente, más confiable y sostenible para trasladarse hacia o desde sus centros de trabajo, en la nueva normalidad. El objetivo es continuar ofreciendo alternativas de movilidad que contribuyan a la recuperación económica de la Ciudad de México. En línea con la Guía para los Planes de Movilidad Empresarial de la Secretaría de Movilidad, así como al regreso del 20% del aforo a oficinas recién anunciado por el Gobierno de la CDMX.

“Mediante innovaciones como Uber Van para Empresas. Reafirmamos nuestro compromiso de ser un aliado de la Ciudad de México. En donde pondremos a disposición de compañías nuestra tecnología como una herramienta para tener un retorno más seguro a sus actividades. Además de continuar desarrollando soluciones a favor de la sostenibilidad y del medio ambiente, para que juntos logremos reducir el parque vehicular especialmente en polos empresariales. Como pueden ser Santa Fe o Polanco, por mencionar algunos”, explicó Gretta González, directora general de viajes compartidos de Uber México.
Algunas de las innovaciones y beneficios que se promoverán e intermediarán a través de la tecnología de Uber Van para Empresas, son:
- Planes a la medida. Las compañías tendrán la oportunidad de personalizar el producto de acuerdo a sus necesidades específicas. Ya sea de distancias, horarios y destinos, así como la capacidad de los vehículos, que van desde 14 hasta 40 asientos.
- Viajes al clic de un botón. Los empleados accederán a un viaje simplemente abriendo la app y asistiendo de manera directa al punto de partida, ya sea en tiempo real o haciendo su reservación con anticipación. También podrán hacerlo mediante su empleador, quien podrá organizar y coordinar los viajes de manera directa.
- Seguridad. Acceso a las funciones tecnológicas de seguridad para los empleados, como son: soporte en línea 24/7, botón de 911, además de compartir sus viajes con contactos de confianza, entre otras.
- Salud. Verificación de uso de cubrebocas a través de una selfie, antes de iniciar viajes. Además de revisar y llevar a cabo diariamente, por parte de conductores, una lista de medidas de higiene como son: la desinfección del vehículo, con especial atención a las áreas de mayor contacto; el lavado frecuente de manos, entre otras.

“Las ciudades han tomado la pandemia como una oportunidad para cambiar la forma en la que nos movemos. Además de contar con alternativas de movilidad eficientes, más confiables y sostenibles, es clave para un regreso a actividades exitoso. Uber Van para Empresas es un ejemplo más de nuestro constante compromiso con la movilidad y la transformación de los lugares donde operamos. Invitamos a todas las compañías a lograr que sus empleados dejen el automóvil en casa y a probar, cuando se deba, una nueva opción de traslado para el regreso a los centros de trabajo”, finalizó Gretta González, directora general de viajes compartidos de Uber México.
Para compañías que busquen transformar la movilidad de sus empleados, y brindarles una alternativa más confiable, eficiente y sostenible de traslado, visiten este link.
Si no quieres perderte ningún detalle acerca de Videojuegos, tecnología, anime, películas y series, mantente alerta de nuestra sección de noticias.