GeekZilla
Image default
Geekzilla » TikTok impulsa la economía y las MiPyMEs en México
Redes sociales

TikTok impulsa la economía y las MiPyMEs en México

TikTok es mucho más que solo entretenimiento: según el reporte Contribución Socioeconómica de TikTok en México de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), la plataforma ha generado un impacto económico y social significativo, desde derrama económica hasta oportunidades de crecimiento para emprendedores y MiPyMEs. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

Impacto económico directo e indirecto

En 2024, TikTok contribuyó con $45,240 millones de pesos a la economía mexicana y ayudó a crear 58,614 empleos, según The CIU. Los efectos van más allá de sus operaciones directas, impulsando sectores como comercio minorista, moda, gastronomía y turismo, mientras que los ingresos salariales generados por la plataforma se reflejan en un consumo más amplio de bienes y servicios en todo el país.

TikTok, aliado de las MiPyMEs

La plataforma se ha consolidado como un motor de crecimiento para emprendedores. El reporte reveló que 1 de cada 5 MiPyMEs con acceso a internet usa TikTok para dar a conocer sus productos, conectar con su comunidad y llegar a más clientes. Además, 69% de estas empresas tienen menos de cinco años de operación, y 55% considera que TikTok es clave para su crecimiento, mejorando visibilidad, interacción y presencia digital. De cara al futuro, 7 de cada 10 negocios planea aumentar su presencia en TikTok, demostrando la confianza en la plataforma como herramienta de consolidación y expansión.

tiktok

Te recomendamos leer – Yakuza Kiwami 3 se anuncia oficialmente en el Tokyo Game Show 2025

Beneficios para la comunidad

TikTok también ha transformado la manera en que las personas interactúan con contenidos digitales. Según la encuesta de The CIU a más de 2,000 usuarios, 63% adquirió habilidades o conocimientos relevantes, y 7 de cada 10 ampliaron su acceso a la cultura y el arte. Además, la publicidad y las recomendaciones dentro de la plataforma son un catalizador real del consumo: 56% considera útil la publicidad para adquirir productos, y 2 de cada 3 reconoce la influencia de opiniones y reseñas positivas al comprar.

Un ecosistema creativo y de oportunidades – TikTok

Cada video, tendencia o interacción en TikTok no solo conecta a la comunidad, sino que también genera oportunidades económicas, aprendizaje y difusión cultural. La creatividad que fluye en la plataforma se traduce en ingresos, visibilidad y un impulso tangible para la economía mexicana, reafirmando a TikTok como un aliado clave para negocios, emprendedores y usuarios que buscan aprender, compartir y crecer.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más