GeekZilla
Image default
Geekzilla » Surgen Problemas entre OpenAI y Studios Ghibli por derechos de autor
NoticiasTech

Surgen Problemas entre OpenAI y Studios Ghibli por derechos de autor

La Content Overseas Distribution Association (CODA), una asociación antipiratería que representa a propietarios de propiedad intelectual como Studios Ghibli y Bandai Namco, publicó una carta dirigida a OpenAI en la que solicita que deje de entrenar a su modelo de IA Sora 2 con contenido protegido sin autorización. Con esta medida, CODA busca evitar posibles conflictos legales entre OpenAI y estudios como Studios Ghibli, evitando así los problemas entre ambas partes de acuerdo con información de Automaton.

Los problemas entre OpenAI y Studios Ghibli derivado del uso de contenido protegido.
Imagen obtenida por ChatGPT

El comunicado se dio tras la petición de los integrantes de CODA: Aniplex, Bandai Namco, Studio Ghibli, Square Enix, Kadokawa y Shueisha, entre otros. La asociación afirma que gran parte de los resultados generados por Sora 2 son demasiado similares a contenido e imágenes japonesas pertenecientes a las obras protegidas por derechos de autor del grupo.

Sistema de exclusión voluntaria con limitantes, no elimina la responsabilidad de OpenAI

Representantes de OpenAI señalan que Sora 2 cuenta con un sistema de exclusión voluntaria para los titulares de derechos de autor en Japón. Además, afirman que atenderán las solicitudes de CODA con total transparencia, buscando evitar conflictos futuros entre la OpenAI y creadores como Studios Ghibli.

Sin embargo, para CODA, la exclusión después de la formación del modelo no elimina la responsabilidad por el posible uso indebido de contenido protegido. La asociación exige pruebas contundentes que demuestren que el material con derechos de autor se excluyó desde las etapas iniciales del entrenamiento.

Te recomendamos leer – nubia Air llega a México: elegancia ultradelgada, potencia 5G y más

Japón exige permiso previo para evitar los problemas entre OpenAI y Studios Ghibli.

El conflicto entre OpenAI y Studios Ghibli surge principalmente por la diferencia en las normativas de gestión de datos entre Occidente y Japón. En el marco legal japonés, en muchos casos se exige autorización previa para el uso de obras y datos protegidos por derechos de autor.

Japón ha desarrollado su propia inteligencia artificial, y desde las agencias gubernamentales se han impulsado regulaciones importantes. La nueva Ley de Promoción de Inteligencia Artificial busca fomentar el desarrollo de la IA como motor económico, pero también establece lineamientos estrictos sobre la infracción de derechos de autor.

Y cuéntanos geekzillo tu que opinas de los problemas entre OpenAI y Studios Ghibli , no olvides seguirnos y dejarnos un comentario en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más