GeekZilla
Image default
Geekzilla » Stellantis revoluciona la propulsión híbrida con una patente innovadora
Autos

Stellantis revoluciona la propulsión híbrida con una patente innovadora

Los autos híbridos, especialmente los PHEV de larga autonomía, enfrentan un reto clave, la ubicación de sus motores eléctricos. Cuando el motor se coloca delante de la transmisión, se puede aprovechar el cambio de marchas, pero esto genera caídas de potencia durante los cambios. Por otro lado, situar el motor detrás ofrece una experiencia de conducción más suave, aunque requiere un motor más potente para mantener el rendimiento. Stellantis acaba de patentar una tecnología que podría combinar lo mejor de ambos mundos, maximizando autonomía y desempeño según cómo conduzca el usuario. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

La patente: Un “cambio óptimo de sistemas de propulsión electrificados” – Stellantis

Emitida el 5 de Agosto, esta patente tiene un nombre técnico extenso, pero en esencia propone un sistema que controla motores eléctricos tanto delante como detrás de la transmisión. El objetivo es distribuir de forma óptima el par motor entre ambos para lograr una experiencia de manejo más eficiente y suave.

Cómo mejora la gestión del par motor posterior al cambio

Según los ingenieros de Stellantis, los sistemas actuales con motores colocados antes y después de la caja de cambios suelen experimentar problemas de eficiencia y conducción cuando el par motor llega en momentos no ideales. Esto provoca pérdidas por calor, deslizamientos en los embragues y cambios bruscos de par, que afectan tanto la autonomía como la suavidad al manejar. La nueva patente busca resolver esto mediante sensores que monitorean constantemente el sistema de propulsión y un controlador que calcula en tiempo real la mejor forma de distribuir el par para que ambos motores trabajen en perfecta armonía.

Te recomendamos leer – Sonos Voice Control se alista para integrarse con Philips Hue

Un sistema que casi no notarías, pero que mejora la eficiencia

Los ejemplos de la patente muestran que, en algunas situaciones, todo el par se transfiere suavemente al motor posterior, mientras que en otras la transición es más rápida. En ciertos casos, el motor delantero mantiene siempre algo de par, aunque el motivo exacto no está claro. La idea es que tras cada cambio de marcha, la distribución del par se ajuste rápidamente para mantener el máximo rendimiento y eficiencia, optimizando también el uso de la batería.

¿Qué modelos Stellantis podrían aprovechar esta tecnología? – Stellantis

Por ahora, en Estados Unidos solo un modelo de Stellantis podría beneficiarse de esta patente, el Chrysler Pacifica PHEV, que integra dos motores eléctricos en su transmisión e-Flite. Otros modelos como el Wrangler y Grand Cherokee con sistema 4xe, o el Ram con tecnología E-Torque, cuentan con configuraciones diferentes que no aprovecharían esta innovación aún. En Europa, Stellantis ya produce una nueva transmisión eDCT, y se espera que la compañía lance más modelos electrificados, incluyendo el Ramcharger de autonomía extendida, lo que abre la puerta para que esta tecnología se expanda en el futuro.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más