GeekZilla
Image default
Geekzilla » Steam en riesgo: Cambia tu contraseña ahora
Noticias

Steam en riesgo: Cambia tu contraseña ahora

Una posible filtración de datos ha puesto en riesgo la seguridad de 89 millones de cuentas de Steam, según reportes recientes. La información, que incluye códigos de autenticación de dos factores (2FA), metadatos y otros detalles sensibles, ha sido puesta a la venta en la dark web por un grupo de ciberdelincuentes.

Aunque Valve, la empresa detrás de Steam, aún no ha confirmado oficialmente la brecha, expertos en ciberseguridad recomiendan a los usuarios cambiar su contraseña de inmediato y activar medidas de protección adicionales.

¿Qué datos fueron comprometidos?

Uno de los elementos más preocupantes de esta filtración es la exposición de códigos de autenticación 2FA. Estos códigos, diseñados para brindar una capa adicional de seguridad en las cuentas de Steam, podrían ser utilizados por terceros para acceder sin autorización a perfiles de usuarios, comprometiendo información personal y datos de pago.

Además, los metadatos y estados de entrega han sido comprometidos, revelando detalles sobre la actividad de los jugadores dentro de la plataforma. Esto podría incluir información sobre compras recientes, historial de uso y preferencias de juego, lo que representa un riesgo significativo en términos de privacidad.

Te recomendamos: MediaTek Dimensity 9400e: El nuevo chipset con IA y poder gamer

Otro punto alarmante es la filtración de detalles internos de proveedores, lo que sugiere un acceso profundo a la infraestructura de Steam. Este tipo de información suele estar reservada a la administración y podría permitir la manipulación de sistemas internos, afectando tanto a los usuarios como a la estabilidad de la plataforma.

El grupo de hackers ha puesto esta información a la venta por $5,000 dólares, lo que ha generado preocupación entre la comunidad gamer.

¿Cómo proteger tu cuenta?

  • Cambia tu contraseña – Usa una clave segura y única.
  • Activa Steam Guard – La autenticación de dos factores reduce el riesgo de acceso no autorizado.
  • Evita correos sospechosos – No compartas información personal con fuentes desconocidas.
  • Monitorea tu cuenta – Revisa actividad inusual y reporta cualquier anomalía.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más