Spotify presentó una nueva función que promete revolucionar la manera en que escuchamos audiolibros: los Resúmenes de audiolibros, breves cápsulas de audio que te ponen al día justo donde lo dejaste. Ya sea después de una semana agitada, una siesta interrumpida o simplemente para repasar antes de continuar, esta herramienta garantiza que grandes historias sean escuchadas… y terminadas. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Un marcador de audio inteligente
Al estilo de los “Anteriormente en” de las series de televisión, los resúmenes cubren solo la parte del libro que ya has escuchado, permitiéndote retomar la historia sin necesidad de volver a escuchar capítulos completos. La idea es mantener al oyente inmerso y facilitar una experiencia más fluida, intuitiva y agradable. El autor JH Markert, de Spider to the Fly, describe los Resúmenes como “un marcador de audio que habla” y asegura: “Usarlo una vez me dejó asombrado. Tan sofisticado como inteligente, esta función es imprescindible para cualquier amante de los audiolibros”.
Cómo funcionan – Spotify
Los Resúmenes se desarrollaron junto con socios editoriales para que los autores puedan conectar mejor con los oyentes y que estos disfruten más historias:
- Cuando retomes un audiolibro, toca el botón Resumen en la parte superior de la página para escuchar un repaso personalizado.
- El primer resumen estará disponible tras escuchar los primeros 15-20 minutos del audiolibro. Luego, se actualizan periódicamente según tu progreso, evitando spoilers y resúmenes completos.

Te recomendamos leer – Spotify celebra el poder creativo de Latinoamérica con Spotify Sessions
- La función usa IA para generar los resúmenes, pero protege el trabajo de autores y narradores: no se utiliza el contenido para entrenar modelos de voz ni reemplaza la narración original de ninguna forma.
Disponibilidad y futuro
Actualmente, los Resúmenes están en fase beta y disponibles en iOS para un número limitado de títulos en inglés, pero Spotify planea expandir la función y seguir ajustándola según los comentarios de los usuarios.
La plataforma ve un potencial ilimitado para transformar la interacción con los libros, ayudando a los oyentes ocasionales a terminar los libros que comienzan y fortaleciendo la conexión entre autores y lectores. Spotify continuará invirtiendo en tecnología que haga de su plataforma un espacio más dinámico.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


