Hace 46 años, Sony lanzó un dispositivo que cambiaría para siempre la forma en que escuchamos música, el Walkman TPS-L2. En 1979, este reproductor portátil estereofónico no solo innovó tecnológicamente, sino que marcó un antes y un después en el estilo de vida de millones de personas al permitirles llevar sus canciones favoritas a todos lados. Desde entonces, la palabra Walkman se volvió sinónimo de libertad musical. Es por eso que aquí en geekzillla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
De cassettes a Hi-Res: la evolución de un clásico
El éxito del primer Walkman motivó a Sony a seguir explorando nuevos formatos, funciones y formas de escuchar. Así nacieron versiones legendarias que acompañaron a varias generaciones. Uno de los más destacados fue el Walkman D-50, el primer reproductor de CD portátil del mundo. Su diseño compacto y autonomía de hasta cinco horas lo convirtieron en pieza clave en la era dorada del disco compacto.

Te recomendamos leer – LG avanza hacia 2030 con menos emisiones, más reciclaje y más
Luego llegó el MiniDisc Walkman MZ-1, que permitía grabar hasta 74 minutos de música y ofrecía funciones inéditas para la época como dividir, eliminar o nombrar pistas. El Walkman MZ-N1 elevó aún más la experiencia al incluir transferencia de música de alta velocidad desde una PC y una impresionante autonomía de 110 horas de reproducción continua.
El Walkman de hoy: Calidad de estudio, estilo de bolsillo
Sony no se detuvo en el pasado. En 2013, fue una de las primeras marcas en lanzar una línea dedicada a High-Resolution Audio, y con ella trajo de vuelta al Walkman como una plataforma para usuarios exigentes. El modelo actual, NW-A306, ofrece una experiencia sonora de altísima calidad con conectividad Wi-Fi y batería de hasta 26 horas. Una fusión entre tradición y tecnología para quienes buscan disfrutar cada detalle de su música, donde sea y como quieran. Hoy celebramos 46 años de un gadget que no solo nos permitió escuchar música… sino llevarla con nosotros, hacerla parte de nuestros recuerdos y seguirle el ritmo a la vida.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.