Tabla de contenidos
La primera mitad de 2025 puso a prueba a SEAT S.A. en varios frentes, desde cambios en el mix de ventas hasta el impacto de los aranceles de la UE sobre el CUPRA Tavascan, fabricado en China. A ello se sumaron costos de producto más altos y una competencia feroz en mercados clave. Además, la reducción temporal en la producción de Martorell, por la transformación hacia autos eléctricos urbanos, también influyó en los resultados. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Reacción positiva y visión a largo plazo – SEAT S.A.
A pesar de todo, SEAT S.A. mostró señales de recuperación en el segundo trimestre. El beneficio operativo creció de 5 a 38 millones de euros, demostrando que la estrategia enfocada en electrificación y transformación está comenzando a dar frutos. Según el CEO interino Markus Haupt, el enfoque sigue siendo claro, avanzar con confianza y diálogo abierto con la Comisión Europea para mitigar los efectos de los aranceles.
La electrificación toma velocidad
Las ventas totales crecieron 1.7% entre Enero y Junio, alcanzando 302,600 unidades, incluso con una menor producción en Martorell. Se espera que esta producción se recupere en la segunda mitad del año, regresando a niveles de 2024. Lo más destacado: los vehículos 100% eléctricos duplicaron sus ventas (+105.3%) y los electrificados en general crecieron 76.1%, impulsados por modelos como el CUPRA Born y el Tavascan.

Te recomendamos leer – CUPRA va con todo a Múnich: Nuevo prototipo, ediciones especiales y más
CUPRA sigue desafiando los límites
La marca CUPRA continúa con una trayectoria ascendente. En el primer semestre de 2025 entregó 167,600 unidades, un aumento del 33.4% respecto al año anterior, marcando su mejor primer semestre hasta la fecha. Desde su nacimiento en 2018 ya acumula más de 900,000 vehículos vendidos y está por cruzar el millón. Aunque pospuso su entrada al mercado estadounidense, CUPRA mantiene su ambición global con planes de expansión en nuevos mercados clave.
Adaptabilidad en tiempos de cambio – SEAT S.A.
El segundo semestre de 2025 seguirá siendo complejo, pero SEAT S.A. confía en su capacidad de adaptación. Con el CUPRA Raval listo para debutar en 2026 y una estrategia enfocada en calidad, control de costos y electrificación, la compañía avanza firme hacia una nueva era.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.