La saga Resident Evil sigue evolucionando y con Resident Evil 9 Capcom busca encontrar un equilibrio entre inmersión y accesibilidad para todos los jugadores. Grace Ashcroft se perfila como un personaje central, pero uno de los cambios más comentados es la opción de cambiar entre cámara en primera y tercera persona, pensada para que cada jugador decida cuán intenso quiere que sea su horror. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Aprendiendo de Resident Evil 7
Después de la decepción que dejó Resident Evil 6, Resident Evil 7 fue un soplo de aire fresco para los fans del survival horror, recursos limitados, puzles intrigantes y un ambiente claustrofóbico que nos presentó a la aterradora familia Baker. Sin embargo, como reconoció Koshi Nakanishi, director de Resident Evil Requiem, no todos pudieron con la intensidad del terror en primera persona, “Algunos no lo soportaron y no pudieron terminarlo o ni siquiera lo empezaron”, comentó en una entrevista con GamesRadar.

Te recomendamos leer – BUBBLE BOBBLE Sugar Dungeons llega en Noviembre para PC y consolas
Una nueva opción para ajustar el miedo
Con Resident Evil 9, los jugadores tendrán la opción de usar primera persona para sentir el terror de cerca o tercera persona para una experiencia más llevadera, con el personaje visible como un avatar que permite cierto distanciamiento del horror. Nakanishi explicó que esta elección busca que más personas puedan disfrutar del juego sin sacrificar la esencia de terror que caracteriza a la saga.
Recordando los momentos más intensos
Desde Jack Baker atravesando paredes hasta el monstruo gigante de Resident Evil 8 Village, los encuentros memorables con enemigos dejaron claro por qué algunos jugadores necesitaban una pausa del terror extremo. Ahora, Resident Evil 9 ofrece la flexibilidad para experimentar estos momentos en primera persona si buscas inmersión total, o en tercera persona si quieres un enfoque más cómodo y estratégico. Con esta decisión, Capcom demuestra que está escuchando a su comunidad y quiere que todos puedan disfrutar del survival horror sin sentirse abrumados.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.