Tabla de contenidos
Antes de arrancar como es debido con esta reseña, debo de dejar claro un disclaimer; nunca jugué el Tony Hawk’s Pro Skater 3, ni el 4, (ya que, en ese momento, no tenía Playstation 2). Pero sí tuve la fortuna de jugar las dos primeras entregas, que respetan mucho el estilo de juego de este título vertiginoso, ágil y que se ve precioso en consolas de nueva generación.

Cuando hablamos de títulos remasterizados, siempre hay dos; los que envejecieron bien, y los que lo hicieron muy mal; ya sea por las mecánicas, por la jugabilidad, por la banda sonora, qué se se yo, pero se sienten anticuados; cuando comencé a probar el THPS3+4 (para abreviarlo), tenía el miedo absoluto que el juego iba sentirse como lo segundo, vaya sorpresa me lleve.
Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 – De vuelta a la patineta con el Tony Hawk
Para términos prácticos, y ya que no distan mucho uno del otro, haremos esta bonita reseña hablando de los dos juegos cómo uno solo. Esta propuesta de Activision, que retoma el trabajo de Neversoft lanzado en 2000 y 2001 respectivamente, se siente de entrada como volver a esas épocas de juventud donde The Offspring, Green Day, Iron Maiden y hasta Motorhead sonaban en nuestros discmans. Y aunque ya pasó un cuarto de siglo, debo reconocer que esta remasterización se siente tan moderna y funcional para nosotros los adultos en edad media, y hasta los chavos de menos de 20.
La razón de esto, es su mecánica principal, tienes un circuito en donde tienes que hacer el mejor puntaje posible, hacer acciones especiales, recoger coleccionables en dos minutos, esto siempre termina en partidas cortas de 120 segundos, pero totalmente adictivas, porque se debe buscar qué hay que hacer y aprender de la mejor manera el circuito para obtener el mejor puntaje.


Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 – Y, ¿Qué hay de nuevo, Tony?
Cómo bien mencioné, no tuve oportunidad de jugar el THPS3 o el 4, por lo que, aparte de unos videos en Youtube, no tengo un parámetro de cómo se veía / sentía el juego hace 25 años, pero este remaster, hace que se sienta un juego nuevo; por ejemplo, en el primer circuito que es dentro de una fundidora, las fuentes de luz, y los sonidos (si lo juegan con audífonos), suenan cercanos y a decir verdad bastante bien; ¿o qué decir del circuito de Canadá? Ahí encontraremos unos NPC’s con los que debes cumplir ciertas quests; lo interesante del asunto es que están doblados en español latino; aunque no es algo tan relevante para un juego en el que debes ir lo más rápido posible, si le da una capa de inmersión.


Patina como quieras, vete como quieras
Una de las grandes características que tienen los títulos de esta franquicia, es el poder personalizar todo. Desde tu patineta, abarcando ruedas, vinilos, qué tan desgastada está, así como con el skater; en donde podremos seleccionar la ropa, accesorios, y todos los elementos que normalmente vienen con estas opciones; del mismo modo y algo que se agradece es que también se puede escoger la voz de tu personaje. Y conforme vayas mejorando en el juego irás desbloqueando más puntos de habilidad que puedes aplicar para distintos atributos, desde equilibrio, velocidad, saltos, que te harán poder conseguir más puntaje, además que podrás asignar algunos movimientos lo que enriquece más la experiencia de juego.

Pero no nos olvidemos de que también podrás hacer tu propio skatepark en dónde no solamente la podrás utilizar, sino que, además, la podrás subir online para que la comunidad de jugadores la puedan probar.

Conclusión
En retrospectiva, THPS3+4 es un gran título para los amantes de las patinetas, no se siente como un juego que fue remasterizado, sino como una propuesta nueva para quienes no tuvieron la oportunidad de conocer los originales. Es un gran acercamiento a las nuevas generaciones para que conozcan este título que nos marcó a más de uno.