Tabla de contenidos
Nos emociona ver que las consolas portátiles están regresando con fuerza, y que Xbox se haya animado a colaborar en una propuesta tan ambiciosa como la ROG Ally X. Pero antes de que te emociones pensando que es una “Xbox portátil”, hay que aclararlo: esto no es una consola Xbox como tal. Es una mini PC con Windows 11, equipada con un launcher de Xbox que facilita el acceso a tus juegos… pero no garantiza compatibilidad universal.
Sí, es triste: muchos títulos que compraste en generaciones anteriores de Xbox probablemente no funcionen aquí. Y eso, seamos honestos, es lo que muchos esperaban. Pero hey, no todo es malo. Lo que sí ofrece la Ally X es una experiencia portátil de alto nivel, con potencia de sobra y un diseño que grita “gamer” desde el primer vistazo.
Lo que sí es que podrás jugar todo lo que tengas en Steam, Epic, Ubisoft, EA y demás apps de juegos.
Si pensabas que las portátiles ya habían tocado techo… la ROG Ally X viene a romperlo
ASUS se puso serio y decidió fusionar el ADN de ROG con el ecosistema Xbox y Windows 11, creando una bestia portátil que no solo luce brutal, sino que promete rendimiento AAA sin concesiones. Desde el primer contacto, el diseño te atrapa: chasis rediseñado, empuñaduras contorneadas inspiradas en los controles Xbox, anillos RGB en los joysticks y el icónico “Fearless Eye” grabado en relieve. Esto no es cualquier consola. Esto es ROG en modo portátil.
Y como siempre en geekzilla.tech, te traemos el análisis completo para que sepas si esta máquina merece un lugar en tu setup gamer.
Diseño y comodidad pensados para el vicio prolongado – ROG Xbox Ally X
La ROG Ally X está diseñada para sesiones maratónicas. Las empuñaduras profundas y texturizadas se sienten naturales en las manos, equilibran el peso y reducen la fatiga. La distribución de botones y joysticks mantiene la familiaridad de un control Xbox, así que no hay curva de aprendizaje: enciendes y juegas.

El estilo también juega: iluminación RGB en los joysticks, grabado del “Fearless Eye” en la empuñadura y la toma de aire trasera. ASUS promete que los botones y sticks aguantan millones de ciclos. En otras palabras: está hecha para aguantar el rage quit y el grind sin fallar.
Pantalla y audio: espectáculo en tus manos
La pantalla táctil de 7” Full HD con 120 Hz y FreeSync Premium ofrece fluidez incluso en shooters frenéticos. Gorilla Glass la protege del uso diario sin sacrificar brillo ni nitidez.

¿Y el audio? Altavoces duales Smart Amp, soporte para Dolby Atmos y audio Hi-Res. Cada explosión, cada diálogo, cada derrape se escucha con precisión. Además, los gatillos vibran con motor independiente, así que cada headshot o choque se siente directo en tus dedos.
Rendimiento next-gen con IA incluida – ROG Xbox Ally X
El corazón de esta máquina es el AMD Ryzen AI Z2 Extreme, un procesador que no solo corre títulos AAA sin despeinarse, sino que está listo para experiencias con inteligencia artificial. ASUS promete hasta 30% más rendimiento que la generación anterior, y lo respalda con mejoras gráficas y estabilidad en juegos exigentes como Doom o Indiana Jones y por supuesto, clásicos que me encantan como el Half-Life, que para mi, jamás pasará de moda.



Te recomendamos leer – Matrix RTX 5090: la tarjeta gráfica más extrema de ASUS
La memoria corre a 8000 MHz y el almacenamiento es intercambiable. ¿Tu biblioteca crece? No hay problema. Además, la tecnología AFMF de Radeon mejora la fluidez en todo tipo de títulos, desde indies hasta triple A.
Experiencia gamer multiplataforma
La Ally X une lo mejor de Xbox y Windows 11. Con el launcher de Xbox, puedes acceder a tus juegos al instante. El botón Xbox te lleva directo a capturas, estadísticas o chat. Y con Xbox Cloud Gaming (Beta), puedes jugar desde la nube sin instalar nada. ¿Tienes tus juegos en otra consola? Xbox Remote Play te deja acceder a ellos desde cualquier lugar.

¿Quieres más potencia? Conéctala al ROG XG Mobile y desbloquea GPU de escritorio, puertos extra y expansión. Todo sin perder la libertad de Windows: instala apps, cambia entre escritorio y juego, y personaliza tu experiencia como quieras.
Batería y enfriamiento: portátil, pero sin sacrificios – ROG Xbox Ally X
La batería de 80 Wh promete sesiones largas sin estar pegado al cargador. Gracias al Ryzen AI Z2 Extreme, ASUS logró duplicar la duración respecto a la generación anterior en condiciones de juego moderadas.

¿Y el calor? El sistema térmico Zero Gravity mantiene la temperatura bajo control, incluso si juegas en posición invertida o de lado. Portabilidad real, sin throttling ni interrupciones.
Controles y personalización al estilo ROG
Botones ABXY, D-Pad, joysticks y gatillos con resistencia probada. Los joysticks también funcionan como cursor para tareas de escritorio, y el teclado táctil QWERTY integrado facilita la escritura. El Centro de Comando te permite configurar macros y ajustar cada detalle a tu estilo de juego.

Conclusión: La portátil que lo hace todo – ROG Xbox Ally X
La ROG Xbox Ally X no es una consola portátil tradicional. Es una estación de juego con esteroides, que combina lo mejor de ROG y Xbox en un solo dispositivo. Pantalla brutal, audio envolvente, rendimiento de próxima generación, controles ergonómicos y expansión total.
¿Es perfecta? No. La compatibilidad con juegos de consolas Xbox anteriores es limitada, y eso duele. Pero si buscas una máquina que te permita jugar títulos de Xbox y PC en cualquier lugar, con estilo y potencia, la Ally X es una de las opciones más completas y emocionantes del mercado.
En resumen: potencia, portabilidad y futuro gamer en tus manos.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.