Tabla de contenidos
Después de haber disfrutado Prince of Persia: The Lost Crown en consola, donde pudimos apreciar su narrativa, jugabilidad y diseño gráfico en su máximo esplendor, ahora nos embarcamos en una nueva aventura: probarlo en su versión para dispositivos móviles. Con esta experiencia, buscamos analizar cómo se adapta este épico título al formato móvil, poniendo especial atención en su rendimiento en smartphones de gama alta como el Realme GT 7 Pro y el Honor Magic 5 Pro.
He de decir que, este título es lo de mejor que ha sacado Ubisoft en los últimos tiempos. Regresando a sus bases, a lo que saben a hacer y que saben hacer muy bien. Tristemente me parece no ha tenido los reflectores que se merece, pero en definitiva es un grandísimo título y nos hace sentirnos tranquilos, para los que estamos esperando el remake de Sands of Time.
Prince of Persia: The Lost Crown. Historia
Prince of Persia: The Lost Crown nos lleva a un mundo fascinante inspirado en la mitología persa, donde seguimos las aventuras de Sargón, un joven prodigio que busca rescatar al príncipe de Persia en el Monte Qaf. La narrativa combina elementos clásicos de la saga con un enfoque fresco, destacando el uso de poderes temporales y habilidades únicas que enriquecen la experiencia. Este título, desarrollado por Ubisoft Montpellier, retoma la esencia de los juegos originales de la franquicia, pero con un giro moderno al estilo Metroidvania.

La historia no solo se centra en el rescate del príncipe, sino también en los desafíos que Sargón enfrenta al explorar el Monte Qaf, un lugar lleno de criaturas hostiles y secretos por descubrir. La inclusión de poderes temporales añade una capa de estrategia y profundidad, permitiendo a los jugadores manipular el tiempo para superar obstáculos y enemigos.
Prince of Persia: The Lost Crown. Jugabilidad
La jugabilidad es uno de los aspectos más destacados del juego. Como buen Metroidvania, ofrece exploración libre, plataformas desafiantes y combates ágiles. Las espadas gemelas Qays y Layla son las armas principales de Sargón, y se complementan con un arco que tiene funciones tanto ofensivas como para resolver acertijos. Además, los amuletos y el sistema de habilidades especiales añaden profundidad estratégica al juego.


El diseño de niveles es meticuloso, con áreas interconectadas que invitan a la exploración. Los jugadores pueden desbloquear nuevas habilidades y poderes temporales que les permiten acceder a zonas previamente inaccesibles, lo que fomenta la rejugabilidad y la inmersión en el mundo del juego.
Rendimiento en dispositivos móviles
Probamos el juego en dos smartphones de gama alta: el Realme GT 7 Pro y el Honor Magic 5 Pro. Ambos dispositivos ofrecen un rendimiento excepcional, pero aquí están los detalles:
- Realme GT 7 Pro: Equipado con el chipset Snapdragon 8 Elite, una pantalla LTPO AMOLED de 6.78 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz y una batería de 6500 mAh, este dispositivo maneja el juego con fluidez, incluso en configuraciones gráficas altas. Los tiempos de carga son mínimos y la experiencia visual es impresionante gracias a su brillo máximo de 6500 nits.
- Honor Magic 5 Pro: Con el Snapdragon 8 Gen 2, una pantalla LTPO OLED de 6.81 pulgadas y una batería de 5100 mAh, el Honor Magic 5 Pro también ofrece un rendimiento sólido. Aunque su brillo máximo es menor que el del Realme, la calidad gráfica y la tasa de refresco dinámica aseguran una experiencia inmersiva.
Ambos dispositivos manejan los controles táctiles y las opciones de accesibilidad del juego sin problemas, lo que demuestra que Ubisoft Da Nang optimizó el título para móviles de alta gama.
Otros aspectos destacados
El juego incluye opciones de accesibilidad que mejoran la experiencia para jugadores de todos los niveles. Desde botones dinámicos hasta controles reasignables, Ubisoft Da Nang se aseguró de que el juego sea inclusivo. Además, la posibilidad de jugar sin conexión y conservar el progreso tras adquirir el juego completo es un gran plus.

El apartado gráfico también merece reconocimiento, con un diseño visual que captura la esencia de la mitología persa y la atmósfera del Monte Qaf. Los efectos de iluminación y las animaciones de los personajes son impresionantes, lo que añade un nivel de inmersión que pocos juegos móviles logran alcanzar.
Conclusión
Prince of Persia: The Lost Crown en móviles es una adaptación impresionante que combina una narrativa rica, jugabilidad ágil y rendimiento optimizado para dispositivos de gama alta. Aunque el mercado móvil tiene opciones competitivas, este título destaca por su diseño meticuloso y su capacidad para ofrecer una experiencia inmersiva en cualquier lugar. Si eres fanático de los juegos Metroidvania y buscas una aventura épica en tu smartphone, este juego es una excelente opción.
Este juego fue reseñado gracias a un código para Android, otorgado por Ubisoft Latam.