GeekZilla
Image default
Geekzilla » Reseña. MADDEN 26 – EA empieza a avanzar, pero aún le faltan yardas por recorrer
GamingGamingReseñas

Reseña. MADDEN 26 – EA empieza a avanzar, pero aún le faltan yardas por recorrer

El pasado agosto llegó a nuestras consolas y PC Madden NFL 26, la nueva entrega de la saga de simulación de fútbol americano más icónica de Electronic Arts. Disponible en PC, Xbox Series X/S, PS5 y Nintendo Switch 2, este título busca revivir la emoción de la NFL con mejoras en la jugabilidad, un modo Franquicia renovado y un Superstar mucho más inmersivo.

Desarrollado por EA Orlando y publicado por EA Sports, este juego continúa una tradición que lleva más de tres décadas acompañando a los fans del deporte, pero en esta entrega apuesta fuerte por traer de vuelta la profundidad en los modos más queridos.

MADDEN 26. Jugabilidad y realismo

Uno de los puntos más fuertes en cuanto al gameplay es que EA ha trabajado en mejorar la IA de los jugadores, los movimientos de los quarterbacks con el sistema “QB DNA” y las animaciones de colisión. El resultado es un fútbol más explosivo y realista.

En el modo simulación el clima influye de manera real en el rendimiento, así que la nieve y la lluvia tienen un impacto mayor en nuestro juego. Los pases se volverán más difíciles de lanzar y atrapar, atinar una buena patada será un reto y por si fuera poco puedes caer en medio de una jugada por lo resbaladizo del terreno.

MADDEN 26. El renacimiento de Franchise y Superstar

Sin duda, el mayor cambio de esta entrega está en el modo Franquicia. Por primera vez en años, se siente vivo y profundo: entrenadores con habilidades especiales, entrenamientos semanales, mejoras de scouting, clima dinámico y hasta nuevas cinemáticas que simulan la experiencia de la NFL desde la banca.

Por su parte, el modo Superstar ahora es más que un simple “modo carrera”. Tiene tintes de RPG: decisiones que afectan tu entorno, relaciones que cambian tu historia y un sistema de progresión más variado. Esto lo convierte en una experiencia inmersiva tanto para veteranos como para nuevos jugadores.

El soundtrack es uno de sus grandes aciertos

La verdad es que no hay mucha ciencia detrás de esto, supieron poner las canciones correctas para encajar con lo que representa Madden.
EA armó una selección de 77 canciones que combinan éxitos actuales con clásicos.

Entre los artistas que forman el soundtrack se encuentran: Twenty One Pilots, Lil Nas X, Luke Combs, Kendrick Lamar, Foo Fighters, Linkin Park, Beastie Boys, Rage Against the Machine, The Warning, solo por mencionar algunos.

Lo único que podríamos pedirle a EA sería que agregaran más canciones.

Conclusión

Madden NFL 26 es, para muchos, el mejor Madden en años. EA finalmente escuchó a los fans y revitalizó los modos más queridos, ofreciendo una experiencia más profunda y realista; sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, hay muchos aspectos por mejorar como el de de IA en jugadas de defensa (a veces los jugadores deciden bloquear al aire), su sistema Ultimate Team no es del todo malo, pero sinceramente no termina de cuajar, y en mi más sincera opinión se debe a la fuerte cantidad de micro transacciones en este modo. Por último, lo que puede mejorar y hacer de este un gran juego, por favor, EA, pulan las animaciones de fuera del campo, cuando terminan las jugadas y del modo carrera.

En pocas palabras no es perfecto, pero sí es el Madden más ambicioso y sólido en los últimos años.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más