GeekZilla
Image default
Geekzilla » Reseña. Indiana Jones y el Gran Círculo (PS5) – Rendimiento casi similar al Xbox Series X
GamingGamingPlayStationReseñas

Reseña. Indiana Jones y el Gran Círculo (PS5) – Rendimiento casi similar al Xbox Series X

Como fanático de la trilogía original de Indiana Jones, debo decir que este juego es un verdadero deleite para los seguidores más fieles (lo había comentado ya previamente en mi reseña de este juego, pero para Xbox Series). Ambientado después de los eventos de Los Cazadores del Arca Perdida, Indiana Jones y el Gran Círculo nos transporta al “prime” de Indy, en una historia que captura la esencia de las películas clásicas. Aunque las últimas cintas de la franquicia han dejado algo que desear, este título logra revivir la magia y el espíritu aventurero que tanto amamos.

Habiendo jugado previamente la versión para Xbox Series X, donde el rendimiento es ligeramente superior, ahora exploramos cómo se desempeña en la PlayStation 5. Aunque hay diferencias técnicas, que insisto, son muy poco notorias, el disfrute de la experiencia sigue siendo igual de emocionante. ¡Vamos a desglosarlo!

Indiana Jones y el Gran Círculo. Historia

La narrativa de Indiana Jones y el Gran Círculo nos sitúa en 1937, justo un año después de los eventos de Los Cazadores del Arca Perdida. Indy, ahora en su oficina en la Universidad Marshall, se ve envuelto en una nueva aventura cuando un artefacto invaluable, una figura de gato momia, es robado. Este objeto guarda secretos que ni siquiera el propio Indiana conocía, y su recuperación lo lleva a enfrentarse a enemigos como el arqueólogo nazi Emerich Voss y el gigante Locus, interpretado por el fallecido Tony Todd.

La historia combina elementos históricos con teorías de conspiración, llevándonos a lugares emblemáticos como el Vaticano en plena era fascista. Es un viaje lleno de intriga, acción y ese toque de humor característico de la franquicia. Además, los diálogos están llenos de referencias que los fanáticos de la saga reconocerán y disfrutarán.

Indiana Jones y el Gran Círculo. Jugabilidad

La jugabilidad es un homenaje a los clásicos juegos de aventuras, con mecánicas modernas que lo hacen accesible y emocionante. Desde resolver acertijos hasta enfrentarse a enemigos en combates dinámicos, el juego mantiene un equilibrio perfecto entre exploración y acción. Las herramientas icónicas de Indy, como su látigo y su pistola, están presentes, y se integran de manera fluida en la experiencia.

Lo que sí definitivamente extrañé y obviamente en la versión de la PS5 es lo mismo, pues es el tema de poder “ver” a Indiana Jones en todo su esplendor, ¿a qué me refiero con esto? Prácticamente, al ser un juego en primera persona, “nosotros” somos Indiana Jones, pero siempre el poder ver en tercer persona al personaje, valga la redundancia, es un deleite diferente. Claro, hay muchas secuencias cinemáticas donde ahí podemos ver a Harrison Ford y son tan de mi agrado, que las disfrutaba como si estuviera reviviendo alguna de sus películas.

En PS5, los gatillos adaptativos y la retroalimentación háptica del DualSense añaden una capa extra de inmersión, especialmente en momentos clave como el uso del látigo o la resolución de acertijos. Además, los acertijos están diseñados para desafiar la lógica del jugador, pero sin llegar a ser frustrantes, lo que mantiene el ritmo del juego.

Música y doblaje

La banda sonora, compuesta por Gordy Haab, es un tributo a las partituras originales de John Williams, con temas que evocan nostalgia y emoción. Cada pieza musical está cuidadosamente diseñada para complementar la acción y la narrativa, haciendo que cada momento sea memorable.

En cuanto a las actuaciones, Troy Baker merece un reconocimiento especial por su interpretación de Indiana Jones. Su habilidad para capturar la esencia y el tono de Harrison Ford es impresionante, logrando que el personaje se sienta auténtico y familiar. El elenco de voces secundarias también hace un trabajo excepcional, dando vida a los aliados y enemigos de Indy con actuaciones convincentes. En ocasiones hasta me preguntaba cómo era posible que Troy Baker pudiera imitar tan bien la voz de Harrison Ford y lograr otro tipo de voz con Joel Miller en The Last of Us.

Rendimiento en PS5

Aunque el juego corre mejor en Xbox Series X, la versión de PS5 no se queda atrás. Los tiempos de carga son rápidos gracias al SSD, y los gráficos mantienen un nivel de detalle impresionante. Sin embargo, se nota una ligera diferencia en la estabilidad de los cuadros por segundo en comparación con la versión de Xbox. A pesar de esto, la experiencia sigue siendo altamente disfrutable, especialmente para los fanáticos de la saga.

Yo nunca he sido crítico respecto a si un juego se ve mejor en una consola, que en la otra. Creo que una buena jugabilidad, con una buena historia, que sepa entetener, es más que suficiente. Aunque sé perfectamente que hoy en día muchos buscan precisamente eso, el rendmiento en la consola o en su defecto, en una PC.

El uso del DualSense en PS5 añade una dimensión única al juego, haciendo que cada golpe, salto y uso del látigo se sienta más realista. Aunque estas características no compensan completamente las diferencias de rendimiento, sí aportan un valor añadido a la experiencia en esta plataforma.

Conclusión

Indiana Jones y el Gran Círculo es una carta de amor a los fanáticos de la franquicia, ofreciendo una historia cautivadora, jugabilidad emocionante y actuaciones memorables. Aunque el rendimiento en PS5 no alcanza el nivel de Xbox Series X (que insisto, es muy mínimo), el juego logra capturar la esencia de Indiana Jones y transportarnos a una aventura inolvidable. Si eres un verdadero fanático de Indy, este título es una experiencia que no te puedes perder.

Indiana Jones y el Gran Círculo fue reseñado en una consola PS5, gracias a un código otorgado por Bethesda Latam.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más