Tabla de contenidos
La espera terminó, nuestra paciencia fue recompensada, mis queridos defensores de la libertad. Este 26 de agosto Helldivers 2 aterrizó en Xbox Series X/S, luego de poco más de un año de tener fe en que llegaría para unirnos al caos y llevar democracia a la galaxia. Finalmente podemos convertirnos en leyendas (no confundir con “conviértete en leyenda”, que esos son otros guardianes).

¿Qué es Helldivers 2?
Un poco de contexto para quienes quieren repartir balas de democracia y misiles de libertad, pero no tienen idea de dónde enlistarse. Helldivers 2 es un shooter en tercera persona que se caracteriza principalmente por su ritmo frenético de juego y su humor paródico, muchas veces exagerado por parte de sus personajes. Aquí encarnamos a un helldiver, que bien podría compararse con un Spartan de la saga Halo (no por nada tienen una colaboración con Halo ODST), aunque estamos más cerca de un soldado común con una armadura muy bonita que de un súper soldado.

Democracia interplanetaria
En nuestras diversas incursiones por la galaxia y los planetas que rodean Súper Tierra (nuestro lugar de origen), nos encontraremos con diferentes facciones enemigas que debemos repeler, no solo en nuestras misiones individuales, sino también como comunidad. Esta es quizá una de las mecánicas que más llamó mi atención: la necesidad de cooperación entre todos los jugadores. Cada planeta tiene una barra de progreso de liberación que se llena con cada misión completada exitosamente por los helldivers.

¡Cuidado con el fuego amigo!
Hablando de los jugadores: ¡ten cuidado con el fuego amigo! Puedes matar accidentalmente a tus compañeros de equipo, y traerlos de regreso consume una estratagema de refuerzo. Si llega un punto en que ya no tienes más y todo el equipo perece, la misión será un fracaso. Este es quizá el único punto donde mi experiencia flaqueó, porque si juegas solo, se pueden unir personas mediante matchmaking que no siempre serán las más agradables. Es inevitable que en cualquier juego online te topes con jugadores que sabotean la partida o te insultan. Solo no te desanimes.


Curva de aprendizaje y tutorial
Otro detalle importante: la curva de aprendizaje. El tutorial es súper básico —“así te mueves, así disparas, así arrojas granadas”—, tan sencillo que cuando entras a tu primera misión real puedes estar algo perdido al inicio, por la cantidad de mecánicas, objetos por recoger, sitios de interés, objetivos secundarios y funcionalidades específicas de los objetivos principales.


Rendimiento y apartado gráfico
En cuanto al apartado gráfico, el juego se ve increíble y corre muy bien. Eso sí, durante la cinemática de las cápsulas de aterrizaje es “normal” que se trabe unos segundos o que caigan los frames. Esto se soluciona tan pronto aterrizas y comienzas a recorrer el planeta.

¿Solo o en escuadra?
El estilo de juego y su humor lo hacen completamente disfrutable… hasta cierto punto. Mi recomendación para que disfrutes la experiencia al máximo, reduciendo al mínimo los encuentros con jugadores poco amigables o evitando sufrir en misiones en solitario, es que trates de jugar en escuadra completa (cuatro jugadores), o al menos en dúo.
Consejo final
Para despedirme, helldiver, te dejo un consejo que viene en el Manual de Entrenamiento: si bebes, no conduzcas. Ahora, ¡sal ahí afuera y dales una probada de libertad!

Este juego fue reseñado en una consola Xbox Series S, gracias a un código otorgado por PlayStation México.