Tabla de contenidos
Belial el señor de las mentiras. Experto en el engaño y maestro del escape. Uno de los siete males y uno de los personajes más icónicos de la saga está de vuelta. Desde su aparición y derrota en Diablo III, resulta que no estaba muerto, solo andaba de parranda; y ha regresado con un ejército de demonios cubiertos de moco para darte una crisis existencial y ¡tomar control de Santuario! Así que toma tus armas y tu paciencia, porque la nueva temporada está aquí y Belial viene con todo excepto runas legendarias.

Diablo IV, Temporada 8: Belial’s Return. Una historia conocida, pero aún interesante.
La historia es un tanto reiterativa con previas temporadas, se sigue manteniendo el arco de investigar algo raro que ha sucedido, enfrentarte al demonio, el demonio no te puede poseer/ lavar el cerebro/ matar/ controlar porque tienes sangre de Lilith en tu interior y ese detalle sigue siendo vital para que puedas enfrentar a los demonios que plagan santuario. Sigues investigando, encuentras una forma de sellarlo/matarlo/exiliarlo y empiezas a recolectar lo necesario para hacerlo.
No es que sea malo, después de todo es de lo más normal que los juegos según su género repitan dinámicas e historias, pero en este caso se puede percibir un poco de ese tedio que emana de los que no saben qué hacer con una historia que está reciclando a sus antagonistas.
La historia tiene un par de giros interesantes, así como una narrativa congruente con lo que representa Belial en el juego, por lo que le doy pulgar arriba en este aspecto.

Diablo IV, Temporada 8: Belial’s Return. Más farmeo, pero más variado
El balance de las clases ha mejorado bastante, parece que no han tenido problemas como en Vassel of Hatred, donde los spiritborn mandaban y todos los demás eran básicamente un NPC más.
Han cambiado la estructura en cuanto al “farmeo” de jefes para hacer que cada jefe tenga algo interesante que ofrecer y no tengas que hacer 10 millones de veces el mismo jefe, ahora puedes hacer 2 millones de veces cada jefe lo que lo hace menos repetitivo.
Cambios y más cambios
Lo bueno:
- Ahora puedes agrupar materiales que te tiran los jefes, lo que hace que tu inventario aguante un poco más.
- Puedes robarte los poderes de los jefes, que es una mecánica increíble, fácil lo que más me gustó de esta expansión.
- El pase es más caro, pero tiene una tier gratuita, entonces es buena noticia que te den algo de contenido por haber comprado el juego, kudos por eso.
Lo malo:
Las incursiones, que son como invasiones pero de a mentis porque son trampas de Belial, tienen mucho potencial; pero me han causado ciertos problemas de rendimiento y fallos aleatorios que impiden completar la incursión, por lo cual no se disfrutan tanto como esperaría.
Ya no te puedes one-shotear a los jefes, por lo que el farmeo de objetos se ha vuelto más tedioso. A esto agrégale que las runas legendarias tienen una probabilidad de aparecer demasiado baja por lo que el grindeo está más brutal que nunca.Los cosméticos en la tienda siguen siendo ridículamente caros y más ahora con la colaboración con Berserk, donde comprar estos ítems es más caro que comprar el juego completo, entonces prefiero no hablar de eso porque no tiene caso contradecir las leyes de la oferta y la demanda.

Cosas que resaltar en general
El diseño de los nuevos demonios no se aleja mucho de lo que ya conocemos, al mismo tiempo el diseño de Belial está muy bien hecho, sobre todo en su forma final.
El juego y la temporada en general es amigable con los jugadores casuales, lo cual es una agradable sorpresa en comparación a la creciente complejidad de otros títulos como World of Warcraft.
Desafortunadamente el juego sigue sin resolver el mayor problema: el llegar al final del juego se trata solamente de repetir una y otra vez los mismos jefes y monstruos hasta que te tiren las cosas que necesitas. Aunque en un principio es un poco adictivo, hacer esto durante un año hace que pierda su encanto…
No me agradó que Belial haya sido incluido de esta manera, creo que por la importancia que este tiene en la historia merecía al menos su propia expansión. Meterlo como un jefe de temporada se me hace poco para lo que debería representar, aunque si este es solo un acto introductorio para después ahondar en un arco mucho más profundo del señor de las mentiras creo que está justificado. También es justo contrastarlo con su aparición en Diablo III Acto 2, que fue mucho más pobre y con una historia bastante mal contada.
Aunque obviamente no hay nada confirmado aún, por el giro que toma la historia muy probablemente no sea la última vez que escuchemos de este icónico demonio.
Conclusión
Aunque la temporada tiene cosas destacables, han puesto dinámicas que tienen potencial, con una historia interesante (además de que Belial se ve bastante bien). Se puede sentir como una tarea u obligación por lo que se vuelve tedioso después de un rato, tiene sus cosas buenas, pero van a necesitar un poco más que Belial y cosméticos de Berserk a sobreprecio para poner a los isométricos de acción de vuelta en el mapa.