GeekZilla
Image default
Geekzilla » Razones para ver ‘Aún estoy aquí’: Película nominada al Oscar
Noticias

Razones para ver ‘Aún estoy aquí’: Película nominada al Oscar

¡Hola, geekzillos! Hoy les traemos una recomendación de cine que no pueden dejar pasar. La película “Aún estoy aquí” ha sido nominada a los Premios Oscar en tres categorías: Mejor Película, Mejor Actriz para Fernanda Torres, y Mejor Película Extranjera. Aquí les contamos por qué deben verla.

Aún estoy aquí

¿De qué va “Aún estoy aquí”?

La historia nos lleva a Brasil, en 1971, en pleno control de la dictadura militar. Eunice Paiva, madre de cinco niños, se ve forzada a reinventarse tras vivir un acto violento y arbitrario por parte del gobierno. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, esta película muestra una parte crucial de la historia oculta de Brasil, reflejando las luchas y la resistencia en tiempos oscuros.

Declaración del director

Walter Salles, el director de la película, comparte su experiencia al leer la obra original:

“Cuando leí por primera vez ‘Aún Estoy Aquí’, de Marcelo Rubens Paiva, quedé profundamente conmovido. Por primera vez, la historia de los desaparecidos, la gente abducida por la dictadura brasileña, pudo ser contada desde la perspectiva de aquellos que padecieron estas ausencias. A través de la experiencia de Eunice Paiva, madre de cinco niños, tenemos una historia que muestra cómo vivir con la pérdida, pero también un espejo que refleja las heridas abiertas de una nación.”

Te recomendamos: Roku: Películas nominadas al Oscar 2025

Técnica de filmación

La película fue filmada en Súper 8 y 35mm. El Súper 8 aporta una textura y unas imperfecciones que nos recuerdan a las películas hechas en un entorno familiar. Por su parte, el 35mm brinda una textura y un granulado que nos sumergen en la época sin recurrir a efectos digitales.

Aún estoy aquí

¿Por qué contar la historia desde la perspectiva de Eunice Paiva?

En el centro de esta narrativa está Eunice Paiva, una mujer que debe reinventarse, rechazar el destino impuesto y romper con los lazos patriarcales de las familias brasileñas de la época. La historia de Eunice se entrelaza con la reconstrucción de la memoria de Brasil, reflejando los esfuerzos por la redemocratización del país. La búsqueda de la familia Paiva se prolongó treinta años, coincidiendo con estos esfuerzos nacionales.

¿Quién es Fernanda Torres?

Fernanda Torres es una actriz, escritora y una voz muy importante en los debates políticos y culturales de Brasil desde 1995. Su actuación en “Aún Estoy Aquí” le ha valido la nominación al Oscar a Mejor Actriz, y es una razón más para no perderse esta película.

Aún estoy aquí

Estreno en cines

“Aún estoy aquí” se estrena en cines el 20 de febrero. No se pierdan esta oportunidad de ver una película que no solo cuenta una historia poderosa y conmovedora, sino que también ofrece una mirada profunda a la historia de Brasil.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok Instagram

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más