¡Hola Geekzillos! El mundo del gaming sigue evolucionando y buscando formas de garantizar competencias justas y seguras para los jugadores. Hoy, Razer, la marca líder en estilo de vida gamer, y World, el protocolo pionero en pruebas de humanidad, anunciaron una innovadora asociación para combatir a los bots y proteger a los gamers humanos.
Esta colaboración trae consigo el Razer ID verificado por World ID, una tecnología única que asegura que detrás de cada cuenta haya una persona real. Además, World firmó una alianza con la Federación Nacional de Videojuegos y Deportes Electrónicos (FENAVIDE) para integrar esta tecnología en competencias oficiales de esports en México, ¡marcando un nuevo estándar en el mundo del gaming competitivo!

¿Qué es el Razer ID verificado por World ID?
El Razer ID verificado por World ID es una herramienta revolucionaria que incorpora la prueba de humanidad anónima desarrollada por World. Esta tecnología permite verificar la identidad humana de los jugadores a través de un proceso sencillo y seguro, ofreciendo un ambiente libre de bots en el ecosistema de Razer.
De igual forma, esta colaboración busca garantizar un gaming más transparente y profesional en los deportes electrónicos mexicanos, eliminando las trampas causadas por bots y mejorando la experiencia de los competidores.
Te recomendamos: Diablo Immortal lanza la próxima gran actualización del videojuego
World y FENAVIDE: Alianza para transformar los esports en México
A partir de marzo de 2025, la prueba de humanidad World ID comenzará a integrarse como parte de los pasos de verificación en las competencias oficiales de FENAVIDE. Esta medida busca garantizar que los ciberatletas compitan en igualdad de condiciones, fortaleciendo un ambiente inclusivo y seguro.
Datos relevantes según una encuesta de World:
- 91.8% de gamers mexicanos han encontrado bots en sus partidas.
- 6 de cada 10 gamers consideran que los bots generan desventajas para los jugadores humanos.
- 87.1% de los encuestados desean saber si están jugando contra bots o humanos.
Estos números reflejan la necesidad urgente de implementar medidas como la verificación de humanidad, que aseguren el juego justo entre los competidores.

Hacia un futuro competitivo y transparente
La implementación de World ID no será la única medida; FENAVIDE también incorpora otras capas de seguridad como:
- Verificación de identidad con documentos oficiales.
- Arbitraje dentro y fuera de los juegos, creando un ecosistema más profesional.
Según Víctor Hugo Barajas, CMO de FENAVIDE: “La alianza con World nos permite dar un gran paso hacia la profesionalización de los esports en México. Esta tecnología impulsa un ecosistema más transparente y justo, fortaleciendo la confianza de los jugadores en la escena competitiva.”
Próximos pasos
Durante las primeras semanas, la verificación de humanidad será opcional en ciudades con centros de registro World. Con el tiempo, se ampliará la disponibilidad de Orbs (dispositivos de verificación) para que cada sede de FENAVIDE cuente con su propio centro de registro.
El objetivo es claro: garantizar que las competencias, tanto presenciales como en línea, sean justas y seguras de cara a eventos internacionales como la Copa Panamericana 2025 y los Juegos Olímpicos 2027.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook