GeekZilla
Image default
Geekzilla » Preview: Probamos Monster Hunter Wilds y es ¡espectacular!
GamingGamingReseñas

Preview: Probamos Monster Hunter Wilds y es ¡espectacular!

Que una saga/franquicia sea tan duradera, es porque cuenta detrás con una gran empresa, con muchísimo apoyo y solo pocos pueden lograr eso, tal y como lo hace Capcom con Monster Hunter.

Hablar de Monster Hunter es hablar de uno de los pilares más importantes de Capcom. Desde su debut en 2004, la saga se ha convertido en un fenómeno global que ha definido el género de los juegos de caza. Con cada entrega, Capcom ha refinado su fórmula, llevando la cacería de monstruos a niveles de profundidad y espectacularidad que pocos títulos pueden igualar. Monster Hunter World fue un punto de inflexión, llevando la franquicia a nuevas audiencias y consolidándola como un referente en el gaming moderno. Ahora, con este título, la promesa es aún más grande: un mundo vivo, dinámico y más desafiante que nunca.

Recientemente, tuvimos la oportunidad de probarlo en un evento especial de Capcom en México, donde pudimos jugar aproximadamente cuatro horas de esta nueva entrega. Lo que experimentamos nos dejó claro que estamos ante uno de los títulos más ambiciosos de la saga.

Monster Hunter Wild. Un mundo vivo y hostil

Desde un inicio, Monster Hunter Wilds nos deja en claro que quiere cambiar la forma en la que enfrentamos la cacería. Los escenarios son gigantescos y se sienten más vivos que nunca, con cambios climáticos que afectan directamente el combate y una fauna más interactiva. Atrás quedaron las herramientas como el Wirebug de Monster Hunter Rise; aquí el enfoque es más terrenal y estratégico, haciendo que cada enfrentamiento sea más desafiante y táctico.

Uno de los cambios más notables es la incorporación del Seikret, un animal de dos patas que no solo nos sirve como montura, sino que también actúa como soporte en la cacería y además nos ayuda a trasladarnos más rápido. En esta criatura, puedes llevar una segunda arma para intercambiar durante la misión, permitiéndonos adaptar nuestra estrategia sin necesidad de regresar a la base. Además, su capacidad para reabastecernos y sacarnos de situaciones peligrosas lo convierte en una adición esencial para la aventura.

Monster Hunter Wild. Monstruos más agresivos y combate novedoso.

Para alguien que apenas va familiarizándose con la franquicia, créanme que cazar a estas bestoas gigantes, no es tarea fácil. Requiere su tiempo y dedicación.

El diseño de los monstruos ha sido llevado a un nuevo nivel, con comportamientos más agresivos y adaptativos. Destaca el regreso del Congalala, el simio rosado que utiliza ataques de estado como parálisis y habilidades que nos bloquean el uso de objetos (sí, nuevamente con sus gases). Por otro lado, el Lala Barina, una especie de araña con esporas paralizantes, ofrece combates dinámicos que requieren máxima movilidad.

Armas ya conocidas, pero con interesantes cambios

Si eres familiarizado ya con la saga, sentirás que el combate en Wilds es cosa sencilla, pero con mejoras destacadas. Probamos varias armas y cada una tiene ajustes que la hacen sentir más pulida.

  • El Insect Glaive, por ejemplo, se siente mucho más dinámico y efectivo al recolectar esencias, con buffs que duran más tiempo y requieren menos mantenimiento.
  • La Espada y Escudo ahora cuenta con un ataque cargado y una mecánica de parry que nos permite contraatacar con gran impacto.
  • Las armas con capacidad de guardia han sido mejoradas, permitiendo bloquear ataques con mayor precisión y lanzar represalias más efectivas.

El combate en general se siente pesado y estratégico, lo que refuerza la sensación de estar en un mundo más peligroso y realista.

La flora y fauna son espectaculares

Uno de los nuevos biomas que exploramos fue el Scarlet Forest, una zona pantanosa donde el agua adquiere un tono rojo intenso debido a la flora y microorganismos del entorno. Sus caminos son claustrofóbicos, con zonas subterráneas que esconden peligros inesperados.

Conclusión: Una evolución natural de la saga

Después de cuatro horas con Monster Hunter Wilds, salimos con la sensación de que Capcom ha tomado lo mejor de la saga y lo ha refinado. No es un salto tan revolucionario como lo fue World en su momento, pero es, sin duda, un paso adelante en mecánicas, calidad de vida y diseño de mundo.

Con su lanzamiento programado para el 28 de febrero de 2025 y con crossplay entre PS5, Xbox Series X/S y PC, la próxima gran cacería está más cerca que nunca. Si lo que probamos es una indicación de lo que está por venir, los fans de la saga pueden estar tranquilos: Monster Hunter Wilds apunta a ser un nuevo clásico en la franquicia.

Para más noticias, continúa aquí con nosotros en geekzilla.tech.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más