GeekZilla
Image default
Geekzilla » Preview – Octopath Traveler 0 – 5 razones para volver a creer en los JRPG
GamingGamingReseñas

Preview – Octopath Traveler 0 – 5 razones para volver a creer en los JRPG

Gracias a nuestros amigos de Square Enix: tuvimos la dicha, el placer y el lujo de probar desde ahora el tan esperado RPG Octopath Traveler 0. Aunque no podemos contar ciertas cosas hasta el lanzamiento oficial, sí puedo compartir nuestras primeras impresiones, las cuales me han dejado excesivamente satisfecho.

Como no podemos publicar una reseña completa hasta el estreno, lo que haremos es el top 5 de cosas que me han hecho volver a creer en la magia de los JRPGs.

1.- Los gráficos

Los que han leído mis reseñas saben que tengo un fetiche por los RPGs y, aún más, por los bitmaps; la combinación de ambas cosas en un juego de rol está increíblemente bien lograda y funciona dentro del mundo del juego. He tratado de definir mentalmente cómo contemplo ver el mundo de Octopath Traveler 0, y es más o menos como un diorama vivo: muchos colores, muchos detalles, mucha magia. Octopath Traveler 0 es un juego bello.

2.- Poder manipular la velocidad de los diálogos

Otro aspecto importante: si, como yo, pierdes ciertas peleas, en un RPG debes volver al punto donde guardaste; acá no hay checkpoints a conveniencia (te estoy viendo a ti, Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles, donde podías salir de una batalla o cargar el mundo y el juego respetaba tu última posición). Pero ese no es el punto: cuando hay diálogos puedes elegir varias opciones —adelantar por completo, acelerarlos o que avancen automáticamente—, lo cual, aunque sea un detalle mínimo, se siente fresco y ayuda mucho a evitar el tedio de repetir minutos de diálogo.

3.- El hermoso menú de equipo y objetos

Un gran porcentaje de los RPGs gira en torno a los menús, y en Octopath Traveler 0 estos se lucen: están diseñados para una pantalla amplia, donde se puede ver de forma muy clara cada ítem que tenemos, sin saturar la pantalla. Lo digo con apenas siete horas de juego, así que es probable que esto cambie, pero por el momento me ha dejado una gran impresión.

4.- Construir el mundo

Cuando, al platicar con los productores de Octopath Traveler 0, me mencionaron que uno de los aspectos clave del juego era construir tu ciudad, no pude evitar pensar en otro RPG con ese enfoque: Stardew Valley. Como suele pasar, hay similitudes, pero hasta ahí; Octopath Traveler 0 funciona con su propia dinámica y estilo de construcción y personalización. Es algo diferente y muy bien recibido.

5.- La memoria en las batallas

Octopath Traveler 0 permite hasta ocho personajes en batalla, así que es fácil olvidar habilidades, equipo y, lo más importante, las debilidades de los enemigos ante ciertos ataques o tipos de arma. En esta propuesta, cada vez que reconoces una debilidad de un enemigo —principalmente por arma—, el juego la registra y la destacará cada vez que te enfrentes de nuevo a ese tipo de enemigo. Es maravilloso si tienes memoria de teflón, como yo.

Si quieres leer nuestra reseña completa, espera hasta el 3 de diciembre para descubrir qué nos pareció este PEDAZO de RPG.

Los amo, Square.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más