Porsche de México está listo para rugir en la XXXVIII edición de La Carrera Panamericana, una de las competencias más legendarias del automovilismo mundial. Con más de siete décadas escribiendo capítulos de velocidad, resistencia y gloria, la marca reafirma su lugar en esta icónica justa que, una vez más, recorrerá los caminos de México en 2025. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Porsche
Este año, Porsche no solo participa, lo hace con fuerza. Más de 20 automóviles competirán en seis categorías, enfrentando un recorrido de 4,000 kilómetros que cruzará ocho estados de la República Mexicana. Una hazaña que mantiene viva la tradición y la pasión por la adrenalina en cada curva.
Pilotos que representan un legado
El equipo oficial de Porsche estará conformado por tres nombres que ya dejaron huella en la historia de esta competencia, Benito Guerra Jr., Diego Cándano y Fercho Urquiza. Cada uno de ellos competirá con vehículos que rinden homenaje a la herencia deportiva de la marca, reafirmando el espíritu de Porsche en la pista. Urquiza volverá al volante de un Porsche 914-6 GT de 1973 en la Categoría Histórica B, mientras que Cándano se enfrentará al reto con el emblemático Porsche 911 R de 1969. Por su parte, Benito Guerra Jr. manejará un Porsche 911 RSR de 1983 dentro de la Categoría Histórica B Plus. Tres máquinas históricas listas para seguir construyendo victorias.

Resultados que inspiran
La edición pasada dejó la vara muy alta. En 2024, Fernando Urquiza se consagró campeón en la Categoría Histórica B, Diego Cándano conquistó el primer lugar en la Histórica B Plus con el mítico “Aquiles” y Benito Guerra Jr. alcanzó una destacada cuarta posición en la misma categoría. Estos logros no solo demostraron el talento de los pilotos, también confirmaron que Porsche sigue marcando diferencia en La Carrera Panamericana.
Invitados que suman emoción – Porsche
Como si la adrenalina no fuera suficiente, Porsche contará con invitados de lujo que recorrerán una etapa del rally. El actor Gael García Bernal se suma como embajador de la cultura mexicana dentro y fuera de la pista, mientras que el alemán Timo Bernhard, leyenda de las 24 Horas de Le Mans, aportará su experiencia en una cita que mezcla tradición con excelencia internacional.
Una joya única: El 718 Spyder RS Panamericana Special
Durante la presentación, los reflectores también apuntaron al Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special, un modelo exclusivo que celebra la historia de la marca en la Carrera Panamericana. Inspirado en el legendario 550 Spyder de Hans Herrmann, este auto combina detalles estéticos únicos con equipamiento especial que lo convierten en pieza de colección. Actualmente, el vehículo se encuentra en subasta a través de Sotheby’s, con cierre programado para el 19 de Septiembre. Además de su valor histórico, lo recaudado tendrá un destino especial: apoyar causas benéficas, mostrando que la pasión por los autos también puede transformar vidas. La Carrera Panamericana 2025 promete emociones de principio a fin. El trayecto arrancará en Tuxtla Gutiérrez el 9 de octubre y, tras ocho intensas etapas, culminará en Zacatecas el día 16. En el camino, pilotos y autos atravesarán ciudades como Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Guanajuato y San Luis Potosí, enfrentando pruebas que combinan técnica, velocidad y resistencia. Cada kilómetro será una oportunidad para que Porsche reafirme su ADN deportivo y siga escribiendo una historia que ha marcado generaciones.

Te recomendamos leer – Porsche revoluciona la carga de autos eléctricos con tecnología inalámbrica
La visión de Porsche
Para Camilo San Martín, Director General de Porsche de México, la participación en esta competencia va más allá de la pista: “El legado no se construye de la noche a la mañana; es fruto de dedicación, esfuerzo y disciplina. Así es como Porsche ha forjado su historia en esta mítica carrera y hoy la seguimos fortaleciendo con nuestros pilotos oficiales”. Con estas palabras, queda claro que lo que mueve a Porsche no es solo la velocidad, sino también la pasión y el compromiso por mantener vivo un legado que se renueva en cada edición.
Un legado que sigue rodando – Porsche
La Carrera Panamericana sigue siendo un símbolo de lo que significa competir al límite. Y Porsche, con su tradición, sus pilotos y su visión de futuro, reafirma que su historia está lejos de terminar. En 2025, el rugido de sus motores volverá a resonar en los caminos de México, demostrando que la pasión por el automovilismo se mantiene más viva que nunca.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.