Porsche presenta la evolución de su icónico auto de carreras para la Porsche Mobil 1 Supercup y las Carrera Cup nacionales, el nuevo 911 Cup, basado en la generación 992.2 del 911, que debutará en la temporada 2026. Con un motor bóxer atmosférico de 4.0 litros y seis cilindros, este auto ahora ofrece 520 HP, 10 caballos más que su antecesor, manteniendo costos operativos razonables y simplificando la conducción para pilotos y equipos. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Diseño y aerodinámica mejorados – Porsche
El 911 Cup muestra un frontal inspirado en el 911 GT3 de la misma generación, con un spoiler delantero en tres piezas para facilitar reparaciones rápidas y reducir costos. Las aletas con rejillas y “aletas giratorias” mejoran el flujo de aire y la carga aerodinámica, haciendo la conducción más precisa y estable en curvas rápidas. La parte trasera tiene un estilo más agresivo, con un alerón trasero ajustable y una cubierta del motor fabricada con fibra de carbono reciclada, un guiño a la sostenibilidad sin sacrificar resistencia ni rendimiento.
Potencia y rendimiento de primer nivel
El motor de competición es una evolución del 911 GT3, con válvulas de mariposa individuales y árboles de levas optimizados. Este propulsor de altas revoluciones no solo entrega 520 HP, sino que mantiene una vida útil larga, con revisiones cada 100 horas de uso en pista. El embrague de competición y la caja secuencial de seis velocidades incluyen funciones inteligentes como reinicio automático del motor tras paradas accidentales y luces de freno estroboscópicas para mayor seguridad.

Te recomendamos leer – Porsche hace historia en la Fórmula E con doble título mundial
Frenos y manejo para carreras exigentes – Porsche
El sistema de frenos ahora tiene discos delanteros de 380 mm, más gruesos y ventilados para una mejor disipación del calor y mayor eficiencia en la frenada, especialmente en carreras largas. El ABS Bosch M5 viene de fábrica con mejoras en la detección y control, mientras que la dirección asistida electrónica ofrece un radio de giro más cerrado, ideal para maniobras en circuitos urbanos.
Interior y tecnología al servicio del piloto
El volante multifunción rediseñado permite ajustar ABS y control de tracción al vuelo, y el panel central simplificado facilita el manejo durante la carrera. La electrónica avanzada muestra en pantalla la presión y temperatura de los neumáticos y cuenta con GPS mejorado para medir tiempos y posición en pista. Además, incluye funciones como “pre-kill” para apagar el motor en paradas en boxes y un sistema que monitorea la batería del extintor, enfocándose en seguridad y facilidad para los equipos.

Neumáticos a la medida y pruebas en circuito – Porsche
Junto a Michelin, Porsche desarrolló neumáticos específicos para este modelo, testeados en circuitos como Monza y Weissach, con pilotos expertos asegurando que el 911 Cup rinda al máximo en cualquier pista. El 911 Cup 2026 promete seguir siendo el referente en autos de carrera monomarca, combinando potencia, innovación y sostenibilidad para que los pilotos puedan dominar cada curva con precisión y estilo.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.