El pasado fin de semana, los usuarios de PlayStation Network (PSN) se enfrentaron a una interrupción del servicio que duró aproximadamente 24 horas. Este corte afectó a jugadores de todo el mundo, impidiendo el acceso a juegos en línea, tiendas y aplicaciones multimedia. La caída comenzó el sábado 8 de febrero y se resolvió al día siguiente. Todo fue de manera paulatina.
Sony explicó que la causa del problema fue un “problema operativo” en los servicios de red. Durante el tiempo que el servicio estuvo caído, muchos jugadores reportaron dificultades para iniciar sesiones en línea, acceder a sus listas de amigos y unirse a partidas multijugador. Como era de esperarse, títulos populares como “Call of Duty: Modern Warfare III”, “Fortnite” y “Grand Theft Auto Online” se volvieron inaccesibles.
En respuesta a la interrupción, Sony se disculpó formalmente, a través de X y anunció que todos los miembros de PlayStation Plus recibirían automáticamente un bono adicional de 5 días de servicio. Sin embargo, esta compensación ha generado críticas entre los jugadores, quienes consideran que cinco días no son suficientes para compensar la interrupción.
La falta de comunicación inicial de Sony sobre la causa del corte también fue motivo de frustración para muchos usuarios. No fue hasta después de que el servicio se restableciera que la compañía proporcionó detalles sobre el problema y la compensación.
A pesar de la disculpa y la compensación, muchos jugadores siguen insatisfechos y esperan una respuesta más robusta de Sony para evitar futuras interrupciones similares
Los juegos digitales, no nos pertenecen
Hemos escuchado y leído casos de gente que perdió su cuenta o que le robaron su cuenta de PSN y ahí iba prácticamente, toda su biblioteca de juegos. En un caso hipotético en el que PSN dejara de funcionar para siempre, pues eso mismo pasaría, cientos de juegos dejarían de funcionar, y jamás tendríamos acceso a ellos, tal y como sucede cuandco cancelan un título o cuando éste cumple su vigencia.
La facilidad de acceder a juegos en línea, nos ha hecho olvidar (no a todos) los juegos físicos, que una vez más, demuestran que son necesarios y mucho más confiable, que jugar tus juegos en línea.