¡Atención compradores digitales y emprendedores tech! A partir de octubre, PayPal lanza oficialmente en México su nueva funcionalidad: Pagos Diferidos, una solución pensada para que tú decidas cómo y cuándo pagar tus compras en línea. Ya no dependerás de campañas bancarias ni de promociones temporales: ahora puedes dividir tus pagos en plazos accesibles, directamente desde el checkout de PayPal.
Este nuevo producto llega en un momento clave para el comercio electrónico en México, donde la flexibilidad financiera se ha convertido en una necesidad. Según el estudio “Panorama de los pagos digitales en las PyMEs 2025” realizado por PayPal, el 30% de los compradores en línea afirma que tener más opciones de pago los motiva a comprar más, y el 19% señala que los pagos a plazos son un factor decisivo. Además, más de la mitad de los usuarios estaría dispuesta a usar Pagos Diferidos si las tasas son bajas. ¿La conclusión? La gente quiere comprar, pero también quiere controlar cómo lo hace.
¿Qué son los Pagos Diferidos?
Es simple: si tienes tarjeta de crédito, puedes dividir el monto de tu compra en 3, 6, 9, 12 o hasta 18 mensualidades. Incluso si el comercio no ofrece la opción tradicional de Meses Sin Intereses, tú puedes elegir el plazo que mejor se adapte a tu bolsillo. Lo mejor es que PayPal te muestra desde el inicio cuánto vas a pagar, incluyendo comisiones, para que tomes decisiones con claridad y sin sorpresas.

Y como está integrado directamente en el sistema de pago de PayPal, los comercios no tienen que hacer nada extra. A partir de octubre, esta opción estará disponible en más de 200 mil negocios mexicanos que ya aceptan PayPal como método de pago.
Te recomendamos:
Snapdragon 8 Elite Gen 5: Qualcomm va al siguiente nivel con IA y potencia extrema
¿Qué significa esto para los negocios?
Mucho. Pagos Diferidos no solo mejora la experiencia del cliente, también se convierte en una palanca de crecimiento. El estudio de PayPal revela que el 39% de las PyMEs en México ya ofrece pagos a plazos, especialmente en sectores como tecnología, donde el 56% de los negocios lo incluyen. ¿Por qué? Porque ayuda a reducir el abandono de carrito, aumenta el ticket promedio y mejora la liquidez inmediata, ya que el comercio recibe el pago completo desde el inicio.

Además, el 81% de los pequeños negocios ya aprovechan herramientas integradas para ofrecer esta modalidad, y el 58% de las PyMEs que venden al extranjero usan pagos con intereses para cerrar más ventas. Es decir, los pagos diferidos no son solo una tendencia local, son una estrategia global.
Más que una opción, una ventaja competitiva
“Ofrecer pagos diferidos no es un plus, es una ventaja competitiva”, afirma Allan Picos, Director Comercial de PayPal México. Y tiene razón. En un entorno digital donde los consumidores buscan flexibilidad y los negocios necesitan diferenciarse, esta funcionalidad llega para empoderar a ambos lados del carrito.
Con Pagos Diferidos, PayPal refuerza su compromiso con el mercado mexicano, ofreciendo una herramienta que mejora la accesibilidad, impulsa las ventas y fortalece la relación entre marcas y clientes. Todo con la seguridad, respaldo y confianza que ya conoces.