OpenAI sigue moviendo las piezas más grandes del tablero tecnológico. Apenas semanas después de que NVIDIA anunciara una inversión de 100 mil millones de dólares en la compañía, la firma de Sam Altman reveló un nuevo acuerdo con AMD, su competidor directo, para impulsar una infraestructura de inteligencia artificial a una escala nunca antes vista, seis gigavatios de potencia. Este acuerdo no solo refuerza el papel de AMD en el panorama de la IA, sino que también abre la puerta a una colaboración estratégica que podría redefinir el equilibrio entre los gigantes del hardware. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
AMD se convierte en un socio clave para OpenAI – OpenAI y AMD
De acuerdo con el anuncio oficial, AMD actuará como socio estratégico en computación de alto rendimiento, brindando soporte esencial para las próximas fases de expansión de OpenAI. La empresa utilizará las GPU Instinct de AMD, las mismas que compiten directamente con las poderosas H100 y H200 de NVIDIA, para construir su infraestructura de próxima generación. El plan contempla implementar el primer gigavatio de potencia con las GPU Instinct MI450 durante el segundo semestre de 2026, marcando el inicio de un proyecto que podría transformar la capacidad global de procesamiento para modelos de IA avanzada. “El liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos más rápidamente”, declaró Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI.

Una alianza con incentivos multimillonarios
El acuerdo también incluye un componente financiero muy particular, OpenAI podrá adquirir hasta 160 millones de acciones de AMD a un centavo cada una. Estas acciones se liberarán gradualmente conforme se cumplan distintos hitos del proyecto, comenzando con la puesta en marcha del primer gigavatio. En caso de alcanzar todos los objetivos, OpenAI obtendría hasta un 10 % de participación en AMD, una cifra impresionante para una alianza tecnológica. Además de garantizar un suministro estable de chips, este esquema refuerza los lazos entre ambas compañías, haciendo que cada avance en la infraestructura beneficie a ambas partes de forma directa.
El panorama de la IA: Alianzas, inversión y competencia
El movimiento llega poco después del megacontrato entre OpenAI y NVIDIA, donde la empresa planea construir al menos 10 gigavatios de centros de datos de IA utilizando los chips de la marca verde. Esa inversión, valorada en 100 mil millones de dólares, también se desplegará por fases y comenzará en el segundo semestre de 2026. La colaboración con AMD, por su parte, parece una jugada estratégica para diversificar sus fuentes de hardware y evitar una dependencia total de NVIDIA, asegurando una mayor flexibilidad y poder de negociación en el futuro. OpenAI también mantiene una estrecha relación con Microsoft, quien ha invertido más de 13 mil millones de dólares en la empresa y actualmente posee el 49 % de sus beneficios. Juntas, ambas compañías han sido responsables de gran parte de los avances recientes en modelos de lenguaje y herramientas de IA generativa.

Te recomendamos leer – Resident Evil llega con todo a Switch 2: Tres juegos de terror, un solo lanzamiento
Un nuevo mapa del poder tecnológico – OpenAI y AMD
Con este acuerdo, OpenAI reafirma su ambición de expandir la infraestructura global de inteligencia artificial con múltiples aliados y gigantes del hardware. Para AMD, significa consolidarse como una alternativa real frente al dominio de NVIDIA en el sector, mientras que para OpenAI, representa un paso más hacia la independencia tecnológica y el acceso a recursos masivos de cómputo. Si todo avanza según lo planeado, el 2026 será un año decisivo, tanto AMD como NVIDIA impulsarán proyectos colosales de centros de datos, marcando el inicio de una nueva era de competencia energética y de hardware para la IA más avanzada del planeta.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.