GeekZilla
Image default
Geekzilla » Reseña. Once Upon a Katamari… Bandai nos lleva a una de las mejores épocas de los videojuegos
GamingGamingReseñas

Reseña. Once Upon a Katamari… Bandai nos lleva a una de las mejores épocas de los videojuegos

En 2004, una nueva propuesta tomó por sorpresa a muchos jugadores cuando hizo su debut en PlayStation 2. Después del éxito conseguido, lanzaron Touch My Katamari (PS Vita, 2012), para luego enfocarse en juegos para celular y un remaster. Años después, por fin tenemos una nueva iteración del príncipe rodapelotas y, afortunadamente, no decepciona.

once upon a katamari

¿Qué es un Katamari?

Allá por 2004, apareció en PS2 una propuesta innovadora: ¿Qué pasa si ponemos a un personaje a recoger cosas formando una pelota gigante de basura? La respuesta: un éxito instantáneo. Una mecánica tan buena que, 22 años después, la fórmula sigue prácticamente igual (no arregles lo que no está roto). Once Upon a Katamari retoma la mecánica clásica de la saga: controlas una bola pegajosa (“katamari”) que va rodando por el escenario para absorber objetos aleatorios y crecer de tamaño.

El juego es desarrollado por RENGAME y distribuido por Bandai Namco Entertainment, como parte de su estrategia de lanzar 20 juegos al año y ver cuál pega.

La historia es solo un pretexto, pero no deja de ser divertida.

El juego conserva su característico estilo de comedia, muy japonés. Los cortos y el humor en general resultan familiares para quienes conocen la saga. La propuesta es sencilla: El Rey de Todo el Cosmos, en un arranque de locura, aplasta sin querer la Luna y varios planetas y estrellas al hacer malabares con un pergamino misterioso. Ahora, el Príncipe del Cosmos —y sus 68 primos— tienen que arreglar el cielo creando planetas. ¿Pero cómo se crea un planeta? Evidentemente, haciendo pelotas gigantes de cosas aleatorias, por lo que tu misión será rodar por distintas épocas de la historia recogiendo objetos para restaurar las estrellas y recomponer el firmamento. El juego se desarrolla como si estuvieras leyendo un cuento, lo que le da un encanto único.

¿KatamariBall, nuevo deporte olímpico?

El modo multijugador (tanto en línea como local) te pone a competir con otros tres jugadores en una carrera por hacer la pelota más grande antes de que termine el tiempo. Son partidas rápidas y ligeras que te hacen recordar los buenos tiempos del multijugador local, el cual muchos de nosotros extrañamos.

¿Por qué deberías jugar Katamari?

Si conocías alguno de los juegos anteriores, no hay mucho que decirte; el regreso de la saga debe ser una excelente noticia para ti. Si eres de aquellos que no han tenido el gusto de jugarlo, la buena noticia es que no necesitas haberlo jugado antes para disfrutar la historia y los personajes.

Lo primero a resaltar es la cantidad de épocas que recorres en este juego, desde el periodo Jurásico hasta el Japón Feudal. Cada nivel tiene su propio encanto y es único a su manera.

Los power-ups también hacen que cada recorrido sea más interesante; ahora, en lugar de solo rodar la pelota, el uso de estos objetos te motiva a repetir cada escenario para mejorar tu marca personal.

También puedes jugar como el Príncipe o elegir entre los primos, y personalizarlos en color y rostro, lo que añade un toque de personalización que te engancha aún más con el juego.

Aunque este tipo de juegos puede llegar a sentirse repetitivo con el tiempo, el diseño de niveles y las nuevas mecánicas harán que no te aburras lo suficiente como para dejarlo sin terminar. Si eres nuevo en la saga, te pido un poco de paciencia con los controles. Al principio se sienten raros, pero se vuelven muy naturales con suficiente práctica.

RENGAME nos recuerda que un buen estilo artístico es mejor que gráficos hiperrealistas.

La saga Katamari siempre ha destacado por un estilo estrafalario, colorido, surrealista y alegre. Esta nueva entrega mantiene ese tono, pero aprovechando la tecnología actual, resalta los efectos visuales y la iluminación, además de sentirse bastante fluido. Cada una de las “eras” cuenta con sus propias paletas de color, objetos y escenarios con identidad única.

Recuerda que este juego es para disfrutar y relajar la mente. Si quieres algo sencillo, lejos de esas narrativas aburridas y complicadas que están de moda, este juego es para ti.

Conclusión

Once Upon a Katamari es un regreso sólido de la franquicia, con suficientes novedades y manteniendo la fidelidad al espíritu de la serie. Si eres fan de la saga o simplemente disfrutas de propuestas más coloridas y poco convencionales, tiene todo para ser uno de tus juegos favoritos del año.

once upon a katamari

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más