GeekZilla
Image default
Geekzilla » Octopath Traveler 0: La reinvención del viaje del héroe
Noticias

Octopath Traveler 0: La reinvención del viaje del héroe

El 4 de diciembre de este año, sale la nueva entrega de un RPG que nos ha enamorado por su estética y su estilo de juego: Octopath Traveler 0; y gracias a nuestros amigos de Square Enix, tuvimos la oportunidad, la dicha de platicar con Productor Hirohito Suzuki y Director Yasuhiro Kidera, acerca del título, su visión y sobre todo la reinvención del viaje del héroe.

Octopath Traveler 0

El fanboy hablando

Desde hace años he jugado los RPGs clásicos de Square Enix (o Squaresoft, dependiendo que tan viejo sean), y es maravilloso ver el apoyo que la compañía nipona le ha dado a los juegos de este tipo en los últimos años; desde Final Fantasy 1- 6 en consolas modernas, pasando por Saga Frontier, Final Fantasy Tactics, los cuáles dan esta perspectiva que Square liderea este encuentro con los RPG’s con estética retro, pero con mucha profundidad; al respecto Hirohito Suzuki, el productor del juego nos mencionó que:

Cuando se trata específicamente de la estética y el estilo HD-2D en general, creo que es uno de esos estilos que logra un equilibrio entre la nostalgia, como algo fresco y nuevo, y de alguna manera logra ese balance. Cuando se trata de algunos de los juegos más clásicos, especialmente para quienes crecieron con ellos, esa experiencia es algo que muchos de nosotros, tenemos en alta estima también, y por eso creo que es genial que hayamos podido, de alguna manera tomar ese estilo y mostrar a una audiencia más moderna, lo atractivos y geniales que son esos tipos de juegos también.

Y de eso trata principalmente el aporte que los videojuegos tienen en general; esta evolución constante en donde jugadores y desarrolladores comparten una meta común: tener una experiencia digna de contar y de transmitir.

RPG retro

Algo que quizá muchos no sepan es Hirohito Suzuki y Yasuhiro Kidera, han tenido experiencia en RPGs de estilo retro, desde las primeras entregas de Octopath Traveler, y Champions of the Continent, por lo que, me resultó interesante conocer la experiencia de ambos, ya que en Octopath Traveler 0, ambos colaboran por primera vez:

Hirohito Suzuki nos comentó que: Muchas gracias. Es cierto que fui influenciado por los títulos anteriores de Square Enix, así como por la serie Saga (Saga Frontier), y, de alguna manera el tipo de experiencia de haber jugado esos juegos fue algo que me influenció.

Yasuhiro Kidera, agregó que él también fue influenciado por muchos de los títulos anteriores que Square Enix lanzó, especialmente cuando se trataba de mecánicas de batalla.  Ambos, comentaron que Saga Frontier fue un título que los influenció demasiado y que, al momento de desarrollar Octopath Traveler Zero, explorar de qué manera podrían introducir una nueva forma de participar en el combate.

Te recomendamos: Apple lanza el chip M5 con potencia de IA mejorada

Octopath Traveler 0: la reinvención de la rueda

Uno de los aspectos más interesantes que tiene Octopath Traveler 0 es que ahora es posible tener una party de ocho personajes, los cuales se pueden acomodar en una línea frontal (de ataque directo) y una trasera (enfocada al soporte). Sin embargo, la característica que más me llamó la atención son los action skills, habilidades que pueden aprender tus personajes y que, además, pueden enseñar a los demás. Lo cual le agrega una capa mayor de estrategia al título.

Pero nos estamos adelantando demasiado… vayamos unos pasos atrás. Octopath Traveler 0 es un título que, en su concepción, se percibe como un ciclo, como el inicio de todo. De acuerdo con Hirohito Suzuki, el concepto central de este juego es el número cero, ya que incluso está incluido y escrito en el título. Desde el punto de vista de la historia, este título funciona como una precuela del primer Octopath Traveler. Y este concepto de precuela, del inicio de algo, se explota en el diseño del personaje y del pueblo central (que crea el jugador).

Octopath Traveler 0

Uno de los puntos que más me llaman la atención de muchos videojuegos es el viaje del héroe. Este es un concepto enfocado en la narrativa, el cual parte de que, cuando ocurre un evento clave en la vida del protagonista, comienza un viaje que lo transforma y lo define como personaje. Estos arcos, sorpresivamente, Octopath Traveler 0 los rompe ligeramente.

De acuerdo con el productor Hirohito Suzuki y el director Yasuhiro Kidera, Octopath Traveler 0 comienza con un evento catastrófico y nos pone en un camino de venganza. Pero, a la par, reconstruimos y restauramos la ciudad donde comienza el juego. Allí ocurre algo interesante: “el protagonista se embarca en una aventura, pero también es cierto que tiene un lugar al que regresar. Y siento que este es un concepto muy único. Una idea que exploramos es que, esencialmente, representamos ambas facetas de ese viaje, y al hacer eso, realmente siento que el viaje del héroe en el que llevamos a los jugadores se siente como si fuera un viaje que es propio”.

Mensaje para los jugadores mexicanos

Tengo la teoría que los RPGS con estética retro, unen generaciones, desde aquellos que crecieron jugando Dragon Quest, hasta quienes juegan Silksong, (porque si, Silksong es un RPG), y tener un juego con propone un acercamiento único promete reunir distintas experiencias, desde los veteranos, y los experimentados, al respecto, Hirohito Suzuki nos mandó un mensaje para los mexicanos que esperan Octopath Traveler 0:

Me hace muy feliz, el hecho de que tantos jugadores Mexicanos, disfruten las historias y RPGs que lanzamos en Square Enix. Una cosa que puedo decir con seguridad es que, Octopath Traveler 0 es un título único. porque, los RPGs hasta ahora se han centrado tradicionalmente de alguna manera en esta idea de escapar pero en este juego, un tema central en el que realmente pusimos mucho esfuerzo en pensar fue este concepto de realmente reclamar de vuelta una vida ordinaria después de que algo muy trágico sucede,

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más