GeekZilla
Image default
Geekzilla » NVIDIA Grace Hopper le da la bienvenida a una nueva era de la supercomputación con IA
Noticias

NVIDIA Grace Hopper le da la bienvenida a una nueva era de la supercomputación con IA

¿Están listos para entrar a una nueva era de la supercomputación con IA? El momento finalmente llegó con NVIDIA Grace Hopper. A continuación todos los detalles.

NVIDIA acaba de anunciar que nueve nuevos superordenadores de todo el mundo están utilizando los superchips NVIDIA Grace Hopper para acelerar la investigación y los descubrimientos científicos. Combinados, los sistemas ofrecen 200 exaflops, o 200 quintillones de cálculos por segundo, de potencia de procesamiento de IA de bajo consumo energético.

NVIDIA Grace Hopper

Los nuevos superordenadores basados en Grace Hopper que entran en funcionamiento son EXA1-HE en Francia de CEA y Eviden; Helios en el Cyfronet Academic Computer Centre en Polonia y Alps en el Swiss National Supercomputing Center de Hewlett-Packard Enterprise (HPE); JUPITER en el Jülich Supercomputing Center en Alemania; DeltaAI en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign; y Miyabi en el Centro Conjunto Japonés de Computación Avanzada de Alto Rendimiento, establecido entre el Centro de Ciencias Computacionales de la Universidad de Tsukuba y el Centro de Tecnologías de la Información de la Universidad de Tokio.

La CEA, la Comisión francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica, y Eviden, una empresa del Grupo Atos, anunciaron en abril la entrega del superordenador EXA1-HE, basado en la tecnología BullSequana XH3000 de Eviden. La arquitectura BullSequana XH3000 ofrece un nuevo sistema patentado de refrigeración por agua caliente. Mientras que el EXA1-HE está equipado con 477 nodos de cálculo basados en Grace Hopper.

“La IA está acelerando la investigación sobre el cambio climático, acelerando el descubrimiento de fármacos y dando lugar a avances en docenas de otros campos”, afirma Ian Buck, vicepresidente de hiperescala y HPC en NVIDIA. “Los sistemas Grace Hopper de NVIDIA se están convirtiendo en una parte esencial de la HPC por su capacidad para transformar industrias al tiempo que promueven una mejor eficiencia energética.”

Además, Isambard-AI e Isambard 3 de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y los sistemas del Laboratorio Nacional de Los Álamos y el Centro de Computación Avanzada de Texas (EE.UU.) se unen a una creciente oleada de superordenadores basados en NVIDIA Arm que utilizan los superchips de CPU Grace y la plataforma Grace Hopper.

IA soberana

El impulso para construir nuevos superordenadores basados en IA más eficientes se acelera a medida que países de todo el mundo reconocen la importancia estratégica y cultural de la IA soberana, es decir, la inversión en datos, infraestructuras y personal de propiedad nacional para fomentar la innovación.

La GH200, que combina las arquitecturas de CPU Grace y GPU Hopper basadas en Arm con la tecnología de interconexión NVIDIA NVLink®-C2C, es el motor de los centros científicos de supercomputación de todo el mundo. Muchos centros prevén pasar de la instalación del sistema a la ciencia real en meses en lugar de años.

La primera fase de Isambard-AI consiste en un HPE Cray Supercomputing EX2500 con 168 superchips NVIDIA GH200. Lo que lo convierte en uno de los superordenadores más eficientes jamás construidos. Cuando los 5.280 superchips Grace Hopper restantes lleguen este verano al Centro Nacional de Materiales Compuestos de la Universidad de Bristol. El rendimiento se multiplicará por 32.

“Isambard-AI sitúa al Reino Unido como líder mundial en IA y contribuirá a impulsar la innovación en la ciencia abierta tanto a nivel nacional como internacional”, afirma el profesor Simon McIntosh-Smith, de la Universidad de Bristol. “Trabajando con NVIDIA, hemos entregado la primera fase del proyecto en un tiempo récord y, cuando se complete este verano, veremos un enorme salto en el rendimiento para avanzar en el análisis de datos, el descubrimiento de fármacos, la investigación climática y muchas otras áreas.”

Aceleración de los descubrimientos científicos

La plataforma de cálculo acelerado de NVIDIA incluye GPU basadas en la arquitectura NVIDIA Hopper, superchips de CPU NVIDIA Grace. Además, superchips NVIDIA Grace Hopper, redes InfiniBand NVIDIA Quantum-2 y un paquete completo de software de IA y HPC de NVIDIA.

“La inteligencia artificial desempeña un papel fundamental en los descubrimientos científicos, ya que ofrece una serie de herramientas y técnicas que pueden acelerar considerablemente el proceso de investigación y análisis de datos en diversas áreas del conocimiento. Estamos muy contentos con esta innovación y estamos seguros de que contribuirá en gran medida a diversos proyectos de investigación”, añade Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de NVIDIA para América Latina.

Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más