Nothing sigue ampliando su catálogo con dispositivos que combinan buen precio y especificaciones interesantes. Esta vez, la marca presentó oficialmente el CMF Phone 2 Pro junto a los nuevos auriculares CMF Buds 2, Buds 2 Plus y Buds 2a, ¡y todo pinta muy bien! Sin embargo sabemos que tienen bastantes dudas al respecto, y es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda esta información. A continuación te dejamos todos los detalles
CMF Phone 2 Pro: Potencias y Accesibilidad
¿Buscas un teléfono bueno, bonito y barato? El CMF Phone 2 Pro podría ser tu nueva obsesión. El modelo básico, con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, cuesta $279 dólares aproximadamente, mientras que la versión mejorada, con 256 GB de almacenamiento, también se mantiene accesible.
Y ojo, porque a pesar de su precio amigable, trae especificaciones bastante atractivas:
- Cámara principal de 50 MP y cámara frontal de 16 MP.
- Procesador mejorado respecto al primer modelo de la serie (10% más rápido).
- Batería capaz de aguantar hasta dos días de uso.
- Duración estimada: 47 horas de llamadas, 22 horas viendo YouTube o 10 horas de gaming.

Te recomendamos leer – Samsung Galaxy Z Flip 7: Se revelan nuevos detalles
Eso sí, no todo es perfecto. Su cámara ultra gran angular es de apenas 8 MP, y su resistencia al agua y polvo es algo limitada (IP54). Nada grave para su rango de precio, pero bueno tenerlo en cuenta.
El lanzamiento oficial es el 6 de mayo, y ya puedes reservarlo si no quieres quedarte sin el tuyo.
CMF Buds 2, Buds 2 Plus y Buds 2a: audio accesible para todos
Si lo tuyo es más la música, Nothing también presentó nuevos auriculares para todos los bolsillos:
- CMF Buds 2: Por solo $59 dólares, ofrecen audio espacial, cancelación de ruido activa de 48dB y un ajuste de sonido mejorado gracias a Dirac.
- CMF Buds 2a: La opción más barata, por $49 dólares, ideales si quieres algo sencillo con cancelación de ruido menos potente.
- CMF Buds 2 Plus: Por $69 dólares, ofrecen mejor calidad gracias a compatibilidad con LDAC, ecualización avanzada y compensación auditiva.

Aunque tendremos que probarlos para dar un veredicto final, todo indica que Nothing viene fuerte para competir en el terreno del audio económico.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.