La maquinaria no se detiene. Mitsubishi Motors de México está tomando decisiones clave para fortalecer su operación en el país, y una de las más recientes es la apertura de un nuevo patio de resguardo de 42 mil metros cuadrados en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Este movimiento estratégico busca mejorar tiempos de entrega, reforzar la seguridad del inventario y asegurar el crecimiento operativo ante la creciente demanda de vehículos provenientes de Japón, Tailandia e Indonesia. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Un paso clave para una logística más eficiente – Mitsubishi Motors
Gracias a una alianza con SSGA (Suministros de Servicios en General y Automotrices del Puerto), Mitsubishi ahora cuenta con un espacio capaz de albergar hasta 2 mil unidades en condiciones ideales. En un contexto donde la saturación del puerto complica la operación de muchas marcas, esta expansión marca una ventaja competitiva clara: optimizar recursos, evitar demoras y ofrecer un servicio más ágil tanto a Distribuidores como a clientes. Las nuevas instalaciones no solo significan más espacio, sino también mayores estándares de seguridad, con barda perimetral, pavimentación, videovigilancia y protección contra inundaciones. Todo está diseñado para garantizar que cada unidad llegue a su destino final en perfectas condiciones.
Reducir tiempos, aumentar satisfacción
La visión es clara, responder mejor y más rápido. Según Ah-kin Vázquez, presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México, esta apuesta logística permitirá reducir hasta en un 50% los tiempos de entrega, lo que representa una mejora significativa frente al proceso actual. Si antes los autos tardaban entre 10 y 12 días en llegar desde el puerto hasta los Distribuidores, ahora se espera que lo hagan en solo 5 a 7 días.
Una evolución que viene desde 2020
Esta estrategia de mejora no comenzó hoy. En 2020, la compañía tomó la decisión de mover su operación portuaria de Mazatlán a Lázaro Cárdenas, sentando las bases para una transformación más profunda. Luego, en marzo de 2024, inauguraron oficinas en el puerto para agilizar el desembarque y seguimiento de vehículos con un equipo especializado en sitio. El nuevo patio es el siguiente paso natural en ese camino de evolución logística.

Te recomendamos leer – Mitsubishi L200 GRS 2025 se prepara para su llegada a México
Resultados que ya se sienten
Durante el último año fiscal 2024, Mitsubishi Motors logró comercializar 25,373 unidades en México, lo que representó un crecimiento de +23% respecto a 2023. Ese impulso también generó la necesidad de una infraestructura que pudiera acompañar el ritmo de expansión, especialmente en un mercado donde nuevas marcas han entrado con fuerza y han hecho que el espacio seguro para vehículos sea cada vez más escaso. En 2023, muchas marcas enfrentaron dificultades al tener que utilizar patios improvisados o mal acondicionados, provocando incluso daños a los autos. Mitsubishi decidió tomar el control y elevar sus estándares, invirtiendo en una solución a largo plazo que protege la integridad de su flotilla y la experiencia del cliente desde el primer contacto.
Más que autos: Visión a largo plazo – Mitsubishi Motors
Para Mitsubishi Motors de México, el desarrollo tecnológico y la innovación van de la mano con una logística robusta. Bajo una filosofía de mejora continua, la marca no solo evoluciona sus vehículos, también optimiza cada eslabón del proceso, siempre en colaboración con aliados estratégicos que comparten su visión de calidad y eficiencia. Con este nuevo patio en Lázaro Cárdenas, la marca reafirma su compromiso con México y con cada conductor que espera un Mitsubishi listo para rodar.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.