Un nuevo informe revela que Microsoft tiene la mira puesta en márgenes de beneficio récord para Xbox, con el objetivo de alcanzar un 30 % de margen, muy superior al promedio de la industria de videojuegos, que suele oscilar entre 17 y 22 % según S&P Global Market Intelligence. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Impacto en proyectos y personal
Esta ambiciosa meta ha tenido consecuencias directas: cancelaciones de proyectos, aumento de precios en consolas y servicios de suscripción, y recortes masivos de personal durante los últimos 24 meses. Entre los proyectos cancelados destacan Perfect Dark, de The Initiative, y Everwild, de Rare, ambos en desarrollo durante aproximadamente siete años. El cierre de estos títulos provocó incluso la disolución del estudio The Initiative. Según un memorando interno del CEO de Xbox, Phil Spencer, estas decisiones buscan enfocarse en áreas de crecimiento estratégico.
Una meta fuera de lo común
En 2023, Microsoft reportó un margen de apenas 12 % para su división de juegos. Con la nueva meta del 30 %, la compañía busca superar significativamente los promedios históricos de la industria, que no han superado el 22 % desde 2018.

Te recomendamos leer – Dell Technologies Forum 2025: Innovación, conexiones y rock en CDMX
Los analistas de Bloomberg, Jason Schreier y Dina Bass, señalan que Amy Hood, directora financiera de Microsoft, habría establecido este ambicioso objetivo de “márgenes de responsabilidad” para toda la compañía, incluyendo Xbox.
Un futuro incierto para Xbox
La búsqueda de márgenes más altos ha generado preocupación entre desarrolladores, empleados y fans, ya que podría afectar la cantidad y calidad de futuros lanzamientos de Xbox. La estrategia apunta a la rentabilidad, pero también deja en evidencia los riesgos que implica equilibrar creación de contenido y finanzas en una industria tan competitiva. En resumen, Microsoft apuesta por Xbox más rentable, pero a un costo significativo: cancelaciones, despidos y un mercado de videojuegos que observa con atención cómo evolucionará esta jugada estratégica.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


