Recientemente se ha revelado que la popular empresa Meta se ha asociado con la organización Childhelp, ya que su plan es enseñar a los menores como detectar “depredadores en internet”, sin embargo esto ha generado bastantes dudas al respecto, es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda esta información, a continuación te dejamos todos los detalles
Meta y Childhelp
Meta y Childhelp han formado una asociación con el objetivo de enseñar a los menores a detectar a los depredadores y peligros de internet. Además, el plan de estudios ha sido totalmente financiado por Meta y está disponible de manera gratuita para que todas las escuelas puedan acceder a él fácilmente.

Te recomendamos leer – Play Station: State of Play regresa el 12 de Febrero
Este plan está diseñado para mostrar videos e incluso actividades interactivas que enseñarán a los menores a manejarse tanto en línea como en el mundo real. Es importante recalcar que expertos en seguridad infantil del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, el Departamento de Seguridad Nacional, la organización sin fines de lucro Thorn, la Universidad de Purdue y el Centro de Investigación de Delitos contra los Niños desarrollaron el plan. Por ello, este plan sin duda ayudará a los niños a enfrentar cualquier situación que se les presente, ya sea en internet o fuera de él. En cuanto a la asociación Childhelp, tiene como misión apoyar a niños maltratados y abandonados, y promover la concientización sobre el maltrato infantil.
Meta implementa sus medidas de seguridad
Meta ha reforzado considerablemente su seguridad en los últimos tiempos. Por ejemplo, pone todos los perfiles de adolescentes en Instagram como privados y difumina cualquier imagen explícita que un menor reciba. Además, toma medidas para evitar que los usuarios tomen capturas de pantalla de las fotos que desaparecen automáticamente. También se sabe que la nueva ley ‘Niños fuera de redes sociales’ busca impedir que los menores de trece años creen cuentas en redes sociales.
Pero ¿Tu qué piensas sobre este tema? Esperamos que la información te haya sido de mucha utilidad, no olvides dejarnos tu opinión en los comentarios.
Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.