Ley de Home Office: Esto es todo lo que debes saber

Ley de Home Office – geeks, porque ustedes nos importan y siempre queremos tenerlos informados, les contamos que ya es oficial la Ley del Home Office. El martes 12 de enero, entró en vigor una reforma a la Ley Federal del Trabajo en México que regula las condiciones del teletrabajo o ‘home office’.

La ley aplicará para quienes trabajen por lo menos un 40% desde casa, y requiere que sea acordada por ambas partes.

Empleados tendrán derecho a la desconexión y el pago proporcional de luz, pero también adquieren nuevas responsabilidades. Si esto te interesa sigue leyendo y conoce todo lo que implica.

¿Qué implica la Ley sobre Home Office aprobada en México?

  • La Ley Federal del Trabajo reconoce el Home Office como desempeño remuneradas en lugares distintos al establecimiento del patrón.
  • Requiere el uso de las tecnologías de la información para establecer comunicación entre trabajador y patrón.
  • Se debe o se deberá hacer entrega insumos, equipo de trabajo y mecanismos de contacto a los trabajadores.
  • Te tienen que mantener el mismo sueldo, dar computadora, internet y luz.
  • Se obliga a dar el mismo trato a los trabajadores a distancia que a quienes asisten a la oficina.
  • Se reconoce el derecho a la desconexión.
  • Se reconoce la necesidad de establecer mecanismos de capacitación para garantizar la adaptación y aprendizaje.
  • Se podrán utilizarse cámaras de video y micrófonos de manera extraordinaria para supervisar a los trabajadores.
  • Habrá inspectores del trabajo para verificar el cumplimiento de la Ley.