Tabla de contenidos
Los 90s fueron una década de experimentación y renovación para el cine de terror. Entre slasher, thrillers psicológicos y horrores sobrenaturales, surgieron películas que no solo asustaban, sino que también desafiaban las expectativas del público. Aquí en geekzilla.tech te compartimos algunas de las películas de terror más icónicas. A continuación te dejamos todos los detalles
El silencio de los inocentes (1991) – Películas de terror de los 90s
Este thriller psicológico redefinió el terror al combinarlo con el suspenso más sofisticado. Anthony Hopkins entregó una actuación memorable como Hannibal Lecter, un psiquiatra caníbal que mantiene al público al borde del asiento. Jodie Foster, como la novata Clarice Starling, se enfrenta a un asesino en serie mientras lidia con su propio miedo y moralidad. La película no solo impacta por sus escenas tensas, sino también por su exploración profunda del lado oscuro de la mente humana.

Scream (1996)
Wes Craven tomó los clichés del slasher y los convirtió en arma narrativa. Scream no solo nos dio a Ghostface, un asesino enmascarado que se convirtió en ícono del cine, sino que también jugó con las reglas del género, haciendo que los personajes cuestionaran los clichés mientras luchaban por sobrevivir. Este enfoque meta y autoconsciente renovó el interés por las películas de terror y abrió camino a nuevas historias más inteligentes y divertidas.

Candyman (1992) – Películas de terror de los 90s
Basada en la leyenda urbana del mismo nombre, Candyman combina horror con crítica social. La historia de este espíritu vengativo que aparece cuando se pronuncia su nombre cinco veces explora el miedo, la memoria y la violencia en un contexto urbano. La atmósfera oscura y los sustos bien medidos hacen que esta película siga siendo relevante más de 30 años después.

Te recomendamos leer – Los Mejores Videojuegos de Terror y Survival Horror para Jugar en Halloween
Eso (1990)
Stephen King volvió a aterrorizar al cine con su icónico payaso Pennywise, que persigue a un grupo de niños en Derry. La película combina la inocencia de la infancia con el horror más puro, generando un contraste inquietante que se mantiene vigente. La tensión psicológica y las secuencias escalofriantes la han convertido en un referente del terror noventero.

Braindead (1992) – Películas de terror de los 90s
Peter Jackson mostró que el terror también puede ser hilarante y sangriento. Braindead es una mezcla de gore exagerado y comedia negra que ha alcanzado el estatus de película de culto. Su creatividad sin límites y su humor macabro la hacen destacar dentro de la década, demostrando que el horror puede ser extremo y divertido al mismo tiempo.

En resumen, los 90s nos dejaron un legado de películas que combinan miedo, creatividad y narrativa. Desde el terror psicológico hasta el gore más absurdo, esta década sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para los amantes del género.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


