Por: Erika Domínguez, Directora de Estrategia y Comunicación de KIO Networks
KIO Networks 2021 – Muchas enseñanzas ha dejado este 2020 y quizá una de las más valiosas ha sido la de la resiliencia para poder encontrar oportunidades ante uno de los escenarios más retadores que hemos enfrentado como humanidad.

Este año mostró a las empresas que son mucho más fuertes y resilientes de lo que incluso ellas mismas creían, lo que resultó en una oportunidad para poder seguir operando, crecer y abrir mercados, potenciando esas capacidades con la tecnología y sumándose a lo que el Banco Mundial ha denominado una nueva “revolución industrial”, donde la innovación tecnológica impulsó la digitalización y mejoró la productividad de muchos sectores.
KIO Networks 2021 – El 2020 nos enseñó una nueva normalidad, donde no aplica un “borrón y cuenta nueva”, al contrario: miles de usuarios adoptaron soluciones para continuar con sus actividades diarias de trabajo, educación virtual así como ocio, compras vía e-commerce, pagos sin contacto.
De hecho, de acuerdo con la consultora Select, se prevé un incremento de un 6.4% la demanda de Tecnologías de la Información y Comunicación para el siguiente año en comparación con éste.
Vemos que la agenda tecnológica, para el próximo año estará enfocada en la analítica y ciencia de datos, los servicios de movilidad que permitan el trabajo remoto y disperso, así como la adopción de Soluciones como Servicio (SaaS), éstas últimas, representan una ventaja para que los negocios puedan tener acceso tanto a la tecnología como a un equipo de expertos que los acompañen en su implementación y desarrollo, lo que se traduciría en generar ahorro y mayor efectividad.
KIO Networks 2021 – Otro aspecto que -sin duda- será cada vez más cotidiano en 2021 será la aplicación de las distintas ofertas de Inteligencia Artificial y Automatización de Procesos, las cuales ya comienzan a revolucionar diversas industrias: desde recursos humanos, finanzas, retail, consumo o manufactura, hasta la urbanización al cambiar el rostro de las ciudades como las conocemos, con cada vez mayor aplicaciones en movilidad y logística.
Así, durante 2021 seguramente veremos espacios cada vez más interconectados: desde los laborales donde prevalecerán esquemas híbridos que conjunten el trabajo remoto con el presencial, soluciones de escritorios virtuales para que los colaboradores puedan tener acceso a la información que necesitan para poder trabajar, en cualquier momento, lugar y desde cualquier dispositivo, en ambientes cada vez más seguros, hasta los públicos, con una mayor integración de conectividad y enfoque humano en beneficio de los ciudadanos.
KIO Networks 2021 – Si a inicios de 2020, las empresas confiaban en poder lograr ventaja competitiva mediante la adopción de innovaciones tecnológicas que ya estaban en camino, para este 2021, el desafío y enfoque dominante será detectar nuevas posibilidades de alto impacto, ya que la tecnología nos sitúa en un nuevo entorno que favorece la creación de nuevas industrias, nuevos negocios y nuevas soluciones, dándole una nueva cara al mundo que conocíamos hasta ahora.