Kia acaba de presentar el nuevo Carens Clavis EV, su primer vehículo 100% eléctrico fabricado en India. Este modelo está diseñado para acercar la movilidad eléctrica a mercados emergentes, sin sacrificar tecnología ni funcionalidad. Con alma de SUV y espíritu de vehículo recreativo (RV), el Clavis EV es tan versátil como el día a día lo exige: cómodo, resistente, funcional y con ese toque innovador que lo convierte en un paso importante dentro del plan global de electrificación de Kia. Es por eso que aquí en geekzillla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Tecnología que conecta con lo cotidiano – Kia Carens Clavis EV
Pensado para cubrir desde trayectos urbanos hasta viajes familiares, el Carens Clavis EV ofrece dos opciones de batería, con autonomías certificadas por el organismo ARAI que superan los 400 y 490 km, según la versión. Y si hablamos de velocidad de recarga, su sistema de carga rápida de 100 kW permite pasar del 10 al 80% en solo 39 minutos. El desempeño también destaca: el modelo integra dos configuraciones de motor eléctrico, una de 133 hp y otra de 169 hp, ambas capaces de entregar un manejo ágil incluso con carga completa. Además, incluye batería con certificación IP67 contra agua y polvo, refrigeración líquida, y rejillas de aire activas que mejoran la eficiencia en distintas condiciones climáticas. Kia integra su sistema i-Pedal 2.0, que permite conducir solo con el acelerador gracias a las paletas de regeneración ubicadas detrás del volante. Esto no solo reduce el uso del freno, también mejora la eficiencia energética. Y para quienes buscan comodidad sin complicaciones, el modo Auto ajusta automáticamente la intensidad del frenado regenerativo según el tráfico.
Un interior pensado para la experiencia
El interior del Carens Clavis EV no escatima en detalles. Desde una doble pantalla panorámica que unifica el clúster digital y el sistema de infoentretenimiento, hasta asientos ventilados, aire acondicionado inteligente, audio premium Bose y luz ambiental ajustable. Todo el espacio está diseñado para ofrecer confort y funcionalidad, incluyendo una consola central flotante y un purificador de aire con monitoreo de calidad en tiempo real. También incorpora elementos prácticos como el botón de abatimiento eléctrico para los asientos de la segunda fila, y una función ‘Boss Mode’ para mayor control del espacio interior. Y como buen vehículo recreativo, cuenta con tecnología Vehicle-to-Load (V2L) para alimentar dispositivos eléctricos directamente desde el auto, ideal para campamentos o emergencias.

Te recomendamos leer – Kia Telluride 2025: La SUV más confiable en su segmento según J.D. Power
Seguridad que anticipa lo inesperado
En el apartado de seguridad, Kia no se queda corto. El Carens Clavis EV incluye un sistema de asistencia a la conducción (ADAS) de Nivel 2, con funciones como control crucero adaptativo con Stop & Go, mantenimiento de carril, alertas de colisión frontal, punto ciego y atención al conductor. Además, integra elementos de seguridad estándar como 6 bolsas de aire, control de estabilidad, asistencia en pendientes, sensores de volcadura y anclajes ISOFIX. La conectividad es parte esencial del ADN del Clavis EV. Con más de 90 funciones conectadas, los usuarios pueden gestionar la carga del vehículo, programar horarios, recibir alertas de autonomía o buscar estaciones de carga mediante la app EV Route Planner. El sistema también permite monitorear el consumo energético en tiempo real y se mantiene actualizado gracias a las funciones OTA (Over-the-Air). Entre las herramientas digitales se incluye el servicio K-Charge con acceso a más de 11 mil puntos de carga en India, soporte con inteligencia artificial, videollamadas de asistencia y un programa integral llamado ‘My Convenience e-Plus’, que cubre desde mantenimientos hasta garantía extendida.
Una apuesta global con mirada local – Carens Clavis EV
El Carens Clavis EV es una pieza clave dentro del plan global de electrificación de Kia. Fabricado en India con visión para mercados emergentes, se ofrecerá en cuatro versiones, seis colores y precios adaptados a cada región. Aunque por ahora no hay planes para traerlo a México, este lanzamiento demuestra cómo Kia está llevando la movilidad eléctrica a nuevos horizontes sin perder de vista la funcionalidad, la conectividad y, sobre todo, la accesibilidad.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.