GeekZilla
Image default
Geekzilla » Intel Panther Lake: así conocimos en Phoenix la primera plataforma AI PC construida en el nuevo nodo 18A
NoticiasPC HardwareProcesadoresTech

Intel Panther Lake: así conocimos en Phoenix la primera plataforma AI PC construida en el nuevo nodo 18A

En el marco del Intel Tech Tour 2025, tuvimos acceso exclusivo a una de las presentaciones más esperadas del año: Panther Lake. La nueva arquitectura con la que Intel busca marcar el inicio de una nueva generación de computadoras inteligentes.

En medio de una agenda cargada de presentaciones técnicas y demostraciones, nos presentaron la esperada serie de procesadores Intel Core Ultra 3, que serán los primeros procesadores fabricados con el nodo Intel 18A, el más avanzado jamás desarrollado por la compañía.

El evento, celebrado en Arizona, fue más que una presentación tecnológica: fue una declaración de intenciones. Intel no solo mostró sus avances en arquitectura y eficiencia, también reafirmó su compromiso con la manufactura en tierra estadounidense. Con esto, se busca la independencia tecnológica de Estados Unidos en la era de la inteligencia artificial.

Una arquitectura que marca el inicio de la era AI PC

Panther Lake representa el siguiente paso en la estrategia de Intel para consolidar su liderazgo en la era de los AI PCs.

Diseñados sobre el proceso Intel 18A, estos nuevos chips ofrecen un equilibrio entre eficiencia energética y rendimiento. Esto se traduce en hasta 50% más velocidad de CPU y un salto del 50% en rendimiento gráfico gracias a la nueva GPU Intel Arc con 12 núcleos Xe.

En palabras de Intel, la nueva plataforma está diseñada para ofrecer mejor rendimiento por vatio y mayor flexibilidad para diferentes tipos de dispositivos. Panther Lake utiliza la avanzada tecnología de empaquetado Foveros 2.5D, que permite combinar CPU, GPU, NPU y controladores en un mismo chip modular.

El resultado: más potencia, menos calor y menor consumo energético, todo en un diseño que prioriza la adaptabilidad. Una estrategia que demuestra que Intel quiere conquistar tanto el terreno de la eficiencia como el de la versatilidad.

Intel 18A

Durante el evento, vimos de cerca las obleas de silicio que darán vida a los primeros Intel Core Ultra 3, y que comenzarán a producirse en volumen a finales de este año. Su arquitectura modular basada en múltiples chiplets permite a los fabricantes crear desde laptops ultradelgadas, hasta estaciones de trabajo de alto rendimiento, todas impulsadas por el mismo diseño base.

Te recomendamos: NVIDIA invierte $5 mil millones en Intel para impulsar la IA

El corazón de Panther Lake: inteligencia, eficiencia y escalabilidad

La potencia de Panther Lake se basa en una configuración que combina hasta 16 núcleos de CPU (entre P-cores “Cougar Cove” y E-cores “Darkmont”), junto con una NPU de quinta generación capaz de alcanzar hasta 120 TOPS de rendimiento combinado.

Según Intel, esto convierte a Panther Lake en el procesador más preparado para IA en el segmento de consumo. Lo que permite ejecutar modelos locales de inteligencia artificial, desde edición de video con mejoras automáticas hasta asistentes generativos, todo esto sin depender de la nube.

Durante el Tech Tour, los ingenieros de Intel demostraron cómo la nueva arquitectura logra mayor rendimiento sostenido con menor consumo, gracias a innovaciones como RibbonFET (su nuevo diseño de transistores) y PowerVia, una tecnología que alimenta el chip desde la parte trasera, mejorando la eficiencia del flujo energético.

Ambas innovaciones marcan el debut de una nueva era de transistores dentro del ecosistema Intel.

Intel Tech Tour 2025

Gráficos y creatividad en otro nivel

En el apartado gráfico, Panther Lake introduce una GPU Xe3 con hasta 12 núcleos gráficos y 12 unidades de ray tracing. Esto representa un aumento del 50% en velocidad gráfica respecto a la generación anterior. Lo que se traduce en un salto tangible en videojuegos, renderizado y creación de contenido.

El motor de medios Xe y el procesador de imagen IPU 7.5 integrados permiten grabación y reproducción HDR, reducción de ruido basada en IA y soporte para códecs como XAVC-H, VP9 y AVC 10-bit, todo mientras reduce el consumo hasta 1.5W.

En una demostración técnica, Intel mostró cómo Panther Lake puede mantener fluidez gráfica y eficiencia térmica incluso al ejecutar títulos exigentes, una hazaña notable para una GPU integrada.

Intel Tech Tour

Intel apuesta por la conectividad total y nuevas opciones

En el apartado de conectividad, Panther Lake está completamente actualizado: Wi-Fi 7 (R2), Bluetooth Core 6.0, Thunderbolt 4 y 5, y soporte para LPDDR5X hasta 9600 MT/s o DDR5 hasta 7200 MT/s.

También añade compatibilidad con el nuevo formato LPCAMM, que promete ser la próxima evolución en módulos de memoria para laptops.

Esta flexibilidad permitirá a los fabricantes crear una nueva ola de dispositivos adaptados a distintos segmentos, sin comprometer rendimiento ni diseño.

LPCAMM Modulo

El futuro de la PC, desde el desierto de Arizona

Uno de los momentos más simbólicos del Intel Tech Tour fue sin duda el recorrido por la nueva Fab 52, ubicada en el campus de Ocotillo, Chandler. Esta fábrica es el núcleo de la visión de Intel para los próximos años: producir los chips más avanzados del mundo en suelo estadounidense.

La planta comenzará la producción de alto volumen en 18A a finales de 2025, convirtiéndose en una pieza clave dentro de la estrategia de Intel para fortalecer su liderazgo global y su capacidad de fabricación local.

Intel Fab 52

Te recomendamos: Windows 10 se despide: Intel activa migración con IA

Intel en paso firme hacia la nueva generación de inteligencia artificial

Lo que vimos en Phoenix fue mucho más que una presentación técnica: fue un adelanto del rumbo que tomará la industria (y la compañía) en los próximos años. Panther Lake simboliza la convergencia entre potencia, eficiencia e inteligencia artificial; una plataforma diseñada no solo para correr tareas, sino para entenderlas. Aire fresco para Intel.

Y detrás de su impresionante arquitectura está Intel 18A, una revolución en el papel, con la que se busca colocar (nuevamente) a Estados Unidos en el centro de la fabricación de chips de vanguardia. Con la Fab 52 lista para operar a gran escala y Panther Lake en camino al mercado, Intel entra con fuerza en la era de los AI PCs.

Aún hay mucho por recorrer, nos faltará poner la manos encima de los nuevos procesadores y conocer la recepción de los consumidores. Pero lo que vimos en Phoenix nos muestra una Intel más fuerte que nunca. Con un ajuste en su estrategia que podría darle esa fuerza que parecía haberse apagado en los últimos años.

Intel Panther Lake

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más