Tabla de contenidos
Durante las vacaciones, los niños y adolescentes pasan más tiempo conectados, y eso se traduce en nuevas tendencias digitales que definen su cultura online. El más reciente informe de Kaspersky Safe Kids revela que los menores están más inmersos que nunca en el mundo digital, con un interés creciente por la inteligencia artificial, los memes virales tipo “brainrot” y los juegos en línea.

Chatbots y curiosidad por la IA
Entre mayo de 2024 y abril de 2025, más del 7.5% de las búsquedas infantiles estuvieron relacionadas con chatbots como ChatGPT, Gemini y especialmente Character.AI, una plataforma que permite interactuar con bots que imitan personajes reales o ficticios. Esta cifra representa más del doble que el año anterior.
Aunque estas herramientas pueden ser educativas y divertidas, también presentan riesgos si no están moderadas correctamente. Algunos bots pueden mostrar contenido emocionalmente intenso o no apto para menores. Por eso, Kaspersky recomienda mantener conversaciones abiertas con los niños sobre cómo usar estas plataformas de forma segura.
Memes absurdos y cultura “brainrot”
Los memes siguen siendo parte esencial del lenguaje digital infantil. Este año, los más virales pertenecen al estilo “brainrot”, un humor caótico y absurdo que se difunde en videos cortos. Frases como “tralalero tralala” y audios como “tung tung tung sahur” se han convertido en bromas compartidas entre plataformas como TikTok y YouTube.

Te recomendamos:
Reseña. Infinix GT 30 Pro: ¡Modo gamer: activado!
Juegos que dominan las búsquedas
Además de clásicos como Roblox, Minecraft y Brawl Stars, el informe destaca el ascenso de Sprunki, un juego de navegador que combina música, ritmo y visuales coloridos. Su dinámica inmersiva lo ha colocado entre los cinco temas de gaming más buscados por los menores.
También se mantiene el interés por Poki, un portal con cientos de juegos gratuitos accesibles desde cualquier navegador.
Plataformas favoritas
- YouTube sigue siendo la app más usada por niños en Android, con un crecimiento del 28.13% al 29.77%.
- WhatsApp subió al segundo lugar con 14.72%, superando a TikTok (12.76%).
- Snapchat y Facebook están en declive, lo que podría indicar un cambio en los hábitos de comunicación infantil.

Recomendaciones para padres
Kaspersky sugiere a las familias:
- Hablar abiertamente sobre los riesgos digitales
- Usar apps de control parental para gestionar el tiempo en pantalla y bloquear contenido inapropiado
- Instalar soluciones de seguridad confiables para evitar descargas maliciosas
- Enseñar conceptos básicos de ciberseguridad con herramientas educativas como el Abecedario de Ciberseguridad
- Visitar espacios como el Centro de Investigación Cibernética de Kaspersky en KidZania Santa Fe, donde los niños pueden aprender jugando
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.