Oficialmente el IFA 2022 dio inicio y Qualcomm ya se hizo presente con una serie de anuncios entre los que destaca su alianza con Meta.
Así como lo leen, Qualcomm Technologies y Meta Platforms anunciaron un acuerdo de varios años para colaborar en una nueva era de computación espacial. La cual estará impulsada por las plataformas y tecnologías de realidad extendida (XR) Snapdragon para la plataforma Meta Quest.

Las empresas han trabajado juntas en innovaciones de realidad virtual (VR) de vanguardia durante más de siete años. Más recientemente con Meta Quest 2, y este acuerdo consolida el compromiso mutuo de ofrecer múltiples generaciones de dispositivos y experiencias premium impulsados por plataformas de VR personalizadas en los próximos años.
“Al asociarnos con Meta, estamos reuniendo a dos de los líderes mundiales del metaverso para revolucionar el futuro de la informática para miles de millones de personas en los próximos años”. Dijo Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm Incorporated. “Sobre la base de nuestro liderazgo conjunto en XR, este acuerdo permitirá a nuestras empresas ofrecer los mejores dispositivos y experiencias de su clase para transformar la forma en que trabajamos, jugamos, aprendemos, creamos y nos conectamos en un metaverso completamente realizado”.
“Estamos trabajando con Qualcomm Technologies en conjuntos de chips de realidad virtual personalizados, impulsados por las plataformas y la tecnología Snapdragon XR, para nuestra hoja de ruta futura de productos Quest”, dijo Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Meta. “A medida que continuamos construyendo capacidades y experiencias más avanzadas para la realidad virtual y aumentada, se ha vuelto más importante construir tecnologías especializadas para impulsar nuestros futuros auriculares VR y otros dispositivos. A diferencia de los teléfonos móviles, la creación de realidad virtual presenta desafíos novedosos y multidimensionales en computación espacial, costo y factor de forma. Estos conjuntos de chips nos ayudarán a seguir llevando la realidad virtual al límite y brindar experiencias increíbles”.
El acuerdo entre Qualcomm y Meta es solo una de las sorpresas que nos ha dejado el IFA 2022. Así que no se pueden perder nuestra cobertura a través de redes sociales.