Image default
Geekzilla » Huawei y Grupo GCF suman esfuerzos contra la deforestación y el cambio climático
EventosLifestyleNoticiasTech

Huawei y Grupo GCF suman esfuerzos contra la deforestación y el cambio climático

Las grandes empresas de tecnología siguen innovando para ser cada vez más sustentable para el medio ambiente, y Huawei es una de las más destacadas. Ahora para reafirmar su compromiso con la conservación medioambiental, Huawei participó en la reunión anual del Grupo de Trabajo Governors’, Climate & Forest (GCF) que se realizó en Mérida, Yucatán, del 7 al 10 de febrero de 2023.

La agenda del encuentro se centró en ecosistemas saludables, gobernanza integrada e intercambio de conocimientos. También, se efectuó un espacio a diálogos con gobernadores, delegados y socios del Grupo de Trabajo del GCF sobre el progreso y la Implementación del Plan de Acción de Manaos (MAP), que se realizó como parte de la reunión anual en marzo de 2022.

Te recomendamos: Huawei Watch GT 3 SE: el mejor aliado para tu outfit

El Grupo de Trabajo GCF comenzó sus labores en 2008 por iniciativa del entonces gobernador de California, Arnold Schwarzennegger. Quien convocó a otros nueve gobernadores de Brasil, Indonesia y Estados Unidos para combatir al cambio climático. Su prioridad es frenar la deforestación tropical y las afectaciones que tiene en la biodiversidad. Así como en la seguridad alimentaria, el agua, la energía y la pobreza rural.

De forma paralela se realizó el Biósphera Summit, un encuentro colaborativo sobre pueblos indígenas, comunidades locales, gobernanza y políticas públicas para el desarrollo sostenible. Este evento reunió a gobiernos, empresas, centros de investigación, universidades y sociedad civil para intercambiar conocimientos y experiencias en el cuidado del planeta.

Huawei y Grupo GCF

En representación de Huawei, Joaquín Saldaña, director de estrategia y marketing de la firma asiática en Latinoamérica. Compartió que este tipo de encuentros permiten que todos los actores sociales se involucren en la conservación del medio ambiente y del clima.

“La Tierra es el planeta de todos y todos nos debemos involucrar en conocer las mejores estrategias y cómo podemos ayudar de forma individual, como industrias y países a preservar nuestro único hogar”, comentó.

“La tecnología es clave para la conservación de la biodiversidad, ya que a través de la digitalización y automatización de procesos se mejora la eficiencia de las industrias y se evita la emisión de gases de efecto invernadero. Las flotillas inteligentes, la conducción autónoma, la nube y la inteligencia artificial ayudan significativamente a cuidar de nuestro planeta”

Comentó Joaquín Saldaña
Te recomendamos: Este San Valentín Huawei será el cómplice que necesitas

Huawei trabaja con organizaciones como World Wildlife Fund (WWF) y gobiernos como Suiza, España, México, Mauricio y China con el programa Tech4Nature en la protección de especies terrestres y acuáticas, como el jaguar y el coral.

Conoce los avances del Grupo de Trabajo GCF y el desarrollo del Biósphera Summit en cuanto a:

  • Manejo forestal saludable
  • Financiamiento para la conservación
  • Economía verde y futuro empresarial
  • Equidad de género en el desarrollo sustentable
  • Políticas públicas y gobernanza en torno al desarrollo económico sustentable
  • Comunidades indígenas en la conservación
  • Conocimiento, tecnología, innovación, entre otros

Sigue atento a nuestro sitio Geekzilla.tech para conocer más sobre los avances de Huawei y Grupo GCF en el combate a la deforestación y el cambio climático.

Artículos relacionados

Genshin Impact le da la bienvenida a Shenhe con un video increíble

Geekzilla.tech

Ya puedes disfrutar de Minecraft Dungeons: Luminous Night

Geekzilla.tech

¡Por fin! La GoPro Hero11 Black Mini ya está disponible para envío

Geekzilla.tech
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más